Ridge subduction, a geodynamic oddity: insights from the Eastern Pacific margin

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorYáñez Carrizo, Gonzalo Alejandro
dc.contributor.authorSanhueza Soto, Jorge
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date2025-07-01
dc.date.accessioned2024-10-03T15:25:04Z
dc.date.available2024-10-03T15:25:04Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (Doctor in Engineering Sciences)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractDesafíos recientes en la teoría de tectónica de placas buscan comprender la evolución temporal de puntos triples, donde interactúan tres bordes de placas. La subducción de una dorsal oceánica (DO) tiene profundas implicancias en la placa superior y conlleva la apertura de ventanas asfenosféricas (VA), generando un espacio ocupado por astenósfera. Estudios recientes se han enfocado en observaciones directas/indirectas para caracterizar VAs y deducir los procesos de subducción de DO. Sin embargo, estos esfuerzos solo ofrecen una imagen estática de un proceso completo, en donde falta un estudio sistemático que evalúe la dinámica de la litosfera/astenósfera. En esta tesis, el enfoque es desentrañar procesos geodinámicos transitorios causados por la subducción de DO y apertura de VAs. El objetivo es descifrar las consecuencias en la placa superior y el manto debido a este proceso. El mecanismo de prueba se basa en modelos geodinámico 2D/3D (numéricos/analíticos), donde los resultados se comparan con ejemplos modernos de VAs a lo largo del margen oriental del Pacífico. Además, se realizan estudios específicos en el Punto Triple de Chile y Tierra del Fuego, que ofrecen casos de estudio únicos con observaciones bien documentados. Los resultados proporcionan un marco integral para vincular observaciones profundas a superficiales. La razón entre las velocidades de placas (expansión piso oceánico/placa superior) y la oblicuidad de la DO controla la forma de la VA y flujo/temperatura del manto. Para la subducción perpendicular de DOs, se desarrolla flujo toroidal o ascendente para razones bajas/altas, respectivamente. Mientras tanto, en el caso oblicuo, ambos tipos de flujo están presentes. Las implicanciasintermedias consideran la migración de fusión parcial. Para la subducción de DOs, fundidos parciales de la DO migrarán por debajo de la litosfera continental, posiblemente erosionando el manto litosférico/antearco. Mientras tanto, para la subducción sucesiva de DO, las fusiones parciales migran hacia el océano y podrían generar saltos de dorsal y microplacas. Finalmente, las expresiones superficiales para la subducción de DOs consideran un aumento en el flujo de calor, fases extensionales y levantamiento tectónico restringido al antearco.
dc.description.funderANID
dc.fechaingreso.objetodigital2024-10-03
dc.format.extentxxiii, 145 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/88076
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/88076
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88076
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Yáñez Carrizo, Gonzalo Alejandro; 0000-0003-0183-9775; 1008795
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Sanhueza Soto, Jorge; 0000-0002-2628-4449; 222865
dc.language.isoen
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleRidge subduction, a geodynamic oddity: insights from the Eastern Pacific margin
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados1008795
sipa.codpersvinculados222865
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
phdthesis_jorgesanhueza_sept2024_final_compressed.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: