Las tecnologías de la información y de la comunicación como herramienta de planificación y gobernanza : caso del sistema de transporte del Área Metropolitana de Santiago
dc.contributor.advisor | Henríquez, Cristián | |
dc.contributor.author | Demur, Sibylle | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía | |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T13:09:19Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T13:09:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Geografía y Geomática)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | A partir de una reflexión sobre la forma de expansión de la Ciudad-Global neoliberal y la relación que se establece entre tecnología digital y transporte, el presente trabajo se centra en el potencial social, espacial y ambiental de los sistemas de transporte basado en las oportunidades que brindan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). A través de un análisis sobre las implicaciones de una estrategia de movilidad intermodal, se experimentaron los desplazamientos de tres casos de muestra hipotéticos dentro del Área Metropolitana de Santiago, comparando la información entregada por las plataformas digitales de movilidad y los datos recolectados en terreno. La investigación ha mostrado que la falta de infraestructuras tanto física como digital es la principal barrera al desarrollo de las movilidades activas dentro de la ciudad. Para contestar a estas problemáticas y con el objetivo de evaluar el aporte de las TICs en términos de planificación y gobernanza del transporte, se estudió un modelo digital de movilidad como la Mobility as a Service (MaaS). La exploración de las condiciones de una estrategia de MaaS en el contexto de Santiago ha mostrado como las instituciones pueden empoderarse de las TICs, para desarrollar un proyecto de transporte metropolitano que fomenta el transporte intermodal con un enfoque hacia la movilidad activa. Asimismo, se ha evidenciado que los beneficios socioterritoriales del MaaS se limitan a algunos sectores de la región y que los datos producidos por la plataforma, los cuales representan una fuente de conocimientos fundamental para la planificación y gobernanza del transporte, deben ser considerado como un bien público protegido. | |
dc.format.extent | 9 páginas sin numerar, 122 páginas, 9 páginas sin numerar | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/GEO/64786 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/GEO/64786 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/64786 | |
dc.information.autoruc | Instituto de geografía ; Henríquez, Cristián ; 0000-0001-6845-1973 ; 93676 | |
dc.information.autoruc | Instituto de geografía ; Demur, Sibylle ; S/I ; 1064020 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 380 | |
dc.subject.dewey | Comunicación y transporte | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.ods | 16 Peace and Justice Strong Institutions | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.subject.odspa | 16 Paz, justicia e instituciones sólidas | |
dc.title | Las tecnologías de la información y de la comunicación como herramienta de planificación y gobernanza : caso del sistema de transporte del Área Metropolitana de Santiago | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 93676 | |
sipa.codpersvinculados | 1064020 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- SDemur-Tesis de Magíster de Geografía y Geomática - VF.pdf
- Size:
- 34.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: