Manzana y tipo edificatorio en transformación El Centro de Santiago y las Constantes de la Ciudad Hispanoamericana
Loading...
Date
1986
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Vol. 1: este estudio profundiza en la evolución y persistencia de la manzana regular y los tipos edificatorios en los centros urbanos hispanoamericanos, en particular Santiago de Chile, analizando tres momentos clave: la fundación, la independencia y la industrialización. Busca aportar un esquema teórico y nuevas hipótesis sobre las transformaciones urbanísticas desde el siglo XVI hasta mediados del XX. Se destaca la relevancia de la cuadrícula y la manzana, impuestas por la Corona Española en el siglo XVI, como elementos organizadores que han perdurado y se han adaptado a continuos cambios, incluso en la primera mitad del siglo XX, un período de radical reformulación arquitectónica y tecnológica.
Vol. 2: Atlas de Planos del centro de la Ciudad de Santiago de Chile.
Description
Tesis (Doctor en Arquitectura)--Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (España), 2025