Evaluation of the seismic performance of timber and hybrid mid-rise buildings with seismic isolation
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Almazán Campillay, José Luis | |
dc.contributor.author | Quizanga Martínez, Diego Marcelo | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T14:49:32Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T14:49:32Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis (Doctor in Engineering Sciences)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description.abstract | La construcción de edificios de madera se ha incrementado mundialmente porque contribuye a reducir las emisiones de CO2. Dentro de los edificios de madera, el edificio de muros de entramado ligero (LFTB) ha tomado relevancia porque sus componentes pueden ser preensamblados. Sin embargo, en zonas de alta sismicidad, durante sismos severos los LFTBs presentan grandes amplificaciones de aceleraciones de piso y considerables momentos volcadores, requiriendo una gran cantidad de anclajes que los encarecen. La aislación sísmica friccional es una técnica efectiva para la protección sísmica de edificios que permite reducir las aceleraciones de piso, pero su efectividad se reduce si eventos extremos generan grandes desplazamientos en lo que se produce un impacto entre los deslizadores y el anillo perimetral de los aisladores. Por este motivo se desarrolló un nuevo dispositivo denominado péndulo friccional doble cóncavo resiliente a impacto (IR-DCFP), el cual es capaz de incrementar la capacidad de disipación energía del sistema de aislación después del impacto. Esta tesis investiga dos alternativas para proteger LFTBs en zonas sísmicas implementando: 1) Aislación sísmica friccional convencional 2) Muros híbridos en la superestructura y un sistema de aislación resiliente a impacto. Para esto, se realizaron ensayos en mesa vibradora de una probeta, que permitieron obtener parámetros de modelación de LFTBs aislados. Posteriormente, se evaluó el desempeño sísmico de LFTBs y LFTBs con muros híbridos usando la metodología de FEMA P-695. En esta investigación la relación de margen de colapso (CMR) fue seleccionado como indicador del desempeño sísmico, el CMR de los sistemas propuestos fue obtenido de los resultados del análisis dinámico incremental usando modelos no lineales calibrados experimentalmente. Se observó que los LFTBs aislados deben tener una densidad de muros similar a la de un LFTB de base fija para tener CMRs mayores a 1.50. Sin embargo, si un LFTB aislado se refuerza con muros híbridos y dispositivos IR-DCFP se obtienen CMRs mayores a 1.40, lo que permitiría reducir la densidad de muros y la cantidad de anclajes, generando LFTBs que además de tener buen desempeño sísmico pueden ser económicos. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-01-15 | |
dc.format.extent | xiii, 144 páginas | |
dc.fuente.origen | SRIA | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ING/89660 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/89660 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/89660 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Almazán Campillay, José Luis; S/I; 18831 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Quizanga Martínez, Diego Marcelo; S/I; 1092010 | |
dc.language.iso | en | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Edificio de entramado ligero de madera | |
dc.subject | Aislación sísmica | |
dc.subject | Mesa vibradora | |
dc.subject | Aislador resiliente a impacto | |
dc.subject | Relación de margen de colapso | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.dewey | Ingeniería | es_ES |
dc.subject.ods | 07 Affordable and clean energy | |
dc.subject.odspa | 07 Energía asequible y no contaminante | |
dc.title | Evaluation of the seismic performance of timber and hybrid mid-rise buildings with seismic isolation | |
dc.type | tesis doctoral | |
sipa.codpersvinculados | 18831 | |
sipa.codpersvinculados | 1092010 |