Otras publicaciones UC
Permanent URI for this community
Esta colección incluye algunas publicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que son de interés para la comunidad nacional.
Browse
Browsing Otras publicaciones UC by browse.metadata.fuente "SRIA"
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
- ItemAgencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad. Grandes expectativas, diseño insuficiente(Centro de Políticas Públicas UC, 2024) Crespo Rojas, Cristián Eduardo; Chudnovsky, Mariana; Irarrázaval Llona, Ignacio; Morandé, Felipe G.; Sánchez, José Miguel; Vial Lira, Bernardita Pilar
- ItemAnálisis del uso y abuso de tramadol ¿Se puede desatar una crisis de los opioides en Chile?(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Iturra Montecinos, Pablo Andres; Leon Stehr, Paula Jacinta; Mellado Suazo, Rosemarie; Ríos B., Juan CarlosEs posible reconocer la existencia de dos crisis de opioides en el mundo: la relacionada con los fentanilos en América del Norte y la relativa al consumo no médico de tramadol en África Occidental, en el Norte de África, Oriente Medio y Asia Sudoccidental.Al preguntarnos cuál es el estado actual de esta problemática en Chile, nos encontramos con un importante desconocimiento acerca del uso de tramadol por parte de la población, junto con una escasez de datos actualizados sobre la evolución anual de su consumo. Además, no existe información sobre las conductas de prescripción de opioides por parte de los profesionales de salud, como tampoco del número de posibles pacientes en riesgo de adicción tratados a nivel nacional.Sin embargo, algunos reportes aislados y reportajes en prensa dan indicios acerca de problemas con el uso de tramadol por parte de nuestra población. Y, aunque actualmente Chile no enfrenta una crisis de los opioides como las observadas en Estados Unidos y en África, existen factores de riesgo que podrían desencadenar un problema similar, tales como el uso no médico y la automedicación de tramadol, la percepción errónea de seguridad respecto a su uso y la falta de monitoreo en la distribución y prescripción de este fármaco. Por tales motivos, este artículo busca analizar el uso y abuso de tramadol y relacionar esta información con los factores que han desencadenado las principales crisis de los opioides en el mundo. Además, propone algunas medidas regulatorias y educativas para prevenir una posible crisis de los opioides en nuestro país.
- ItemLa apertura económica como desafío al régimen de Corea del Norte : el caso del Complejo Industrial de Kaesong(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2010) Rioseco Schmidt, Fernando
- ItemCiudades Metropolitanas en China : ¿en camino hacia un desarrollo sustentable?(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2011) Rehner, Johannes
- ItemCooperación internacional a largo plazo: casos cruciales de la diplomacia cultural chilena(2025) Río Joglar, Rodrigo del; Titelman, Noam; Bórquez, Andrés
- ItemCorrupción municipal en Chile entre 2015 y 2022: contribuciones para abordar un problema urgente(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Ordóñez, Martín; Carvacho Traverso, Pablo Antonio
- ItemDimensiones éticas del sacrificio sanitario de animales en crisis epidémicas: el caso de la influenza aviar en Chile(Centro de Políticas Públicas UC, 2024) Donoso Moscoso, Alfonso Luis; Gimpel R., Jéssica
- Item"Distancia cultural” entre América Latina y Asia – reflexiones sobre el uso y utilidad de dimensiones culturales(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2012) Montt Strabucchi, María; Rehner, JohannesEl propósito del presente documento de trabajo es discutir propuestas de hacer “medible” cultura como un fenómeno colectivo que oriente el comportamiento de los miembros de una sociedad, aplicando estas propuestas a una comparación entre Chile y algunos países asiáticos. Esto pretende aportar a la discusión de los alcances de dicha propuesta en cuanto a su utilidad como herramienta para la interacción intercultural específicamente en el contexto latinoamericano. Se presentan por ende reflexiones sobre propuestas existentes y no resultados de un propio trabajo de investigación.
- ItemEconomic growth and employment in Eastern Europe and Central Asia(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2014) Soto, Raimundo
- ItemEl cuidado alternativo de la infancia vulnerada: una revisión urgente(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Bedregal, Paula; Cillero, Miguel; González Concha, María Francisca Ximena; Hojman, Andrés; Irarrázaval Llona, Ignacio; Morales, Camilo; Muñoz Guzmán, Carolina Beatriz; Salinas Suárez, Carolina
- ItemEl difuso límite entre respuesta y recuperación postdesastre: discusión y propuestas a partir del incendio de Quilpué (2024)(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) González Gálvez, Marcelo; Campos Knothe , Katherine; Yañez Cerda, Freddy Francisco; Elgueta Armijo, Felipe Alberto; Acosta Scandela, Luisa MariaEste artículo tiene como finalidad exponer las dificultades del tránsito entre un proceso de respuesta y otro de recuperación, considerando las dimensiones territoriales, culturales e institucionales involucradas en undesastre socionatural, esto con el objeto de mejorar la acción de las distintas esferas del Estado implicadas en el proceso. En función de esto, nos enfocaremos en las prácticas y experiencias de los afectados, los voluntarios y los funcionarios municipales, considerando especialmente sus experiencias en torno al proceso de respuesta y recuperación tras el incendio. Dichas experiencias se analizaron siguiendo el marco normativo vigente de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), para revelar así las problemáticas principales.
- ItemEnsayo y error: análisis presupuestario del primer período de gobernadores regionales electos(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Cáceres Draper, Ignacio; Irarrázaval Llona, Ignacio; Larraín Videla, Clemente; Rodríguez Cabello, JorgeEl objetivo de este documento es describir las principales tendencias de las finanzas regionales durante losúltimos cuatro años (2021 a 2024), con un foco particular en el posible efecto de las modificaciones normativas en las dinámicas y características del gasto. A partir de esto, se formulan propuestas para mejorar las atribuciones, obligaciones y capacidades de los GORE, buscando un mejor equilibrio entre una administración de los recursos más cercana a los requerimientos de cada territorio, la responsabilidad fiscal y la probidad administrativa. Esto con el fin de ser un insumo relevante para las reformas legales y administrativas en materia fiscal, en curso y futuras.
- ItemFiscal Institutions in a Rentier State - the case of the United Arab Emirates(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2015) Soto, Raimundo
- ItemForeign trade in Eastern Europe and Central Asia : adjustment and risk diversification(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2014) Soto, Raimundo
- ItemGestión del riesgo de incendios forestales en Chile: aprendizajes y temas emergentes(Centro de Políticas Públicas UC, 2024) Gil Ureta, Magdalena; Cruz Palma, Florencia; Gilabert P., Horacio; Campos Knothe, Katherine; González Mathiesen, Constanza; Vicuña del Río, María Magdalena
- ItemJusticia terapéutica y humanización del proceso penal: propuestas para el fortalecimiento de la intervención sociojurídica en los Tribunales de Tratamiento de Drogas(Centro de Políticas Públicas UC, 2024) Hersant, Jeanne Marie Daniele; Reyes Quilodrán, Claudia
- ItemEl manejo de disputas territoriales en el sudeste asiático : propuesta en contra algunas percepciones comunes(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2016) Jenne, Nicole
- ItemMirror, mirror on the wall, who in the land is most democratic of all? : should the village elections in China be called democratic?(Centro de Estudios Asiáticos UC, 2012) Olivares C., Eduardo
- ItemModelo para la concesión de parques públicos urbanos: viabilidad, beneficios y desafíos(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Vargas Rodríguez, María Alejandra; Balmaceda Jimeno, NicolásEn este artículo, se propone que la necesidad de más y mejores áreas verdes puede abordarse a través de un modelo de colaboración público-privada, basado en la experiencia del sistema concesional chileno. Este modelo, ampliamente aplicado en infraestructura vial y, en menor medida, en equipamiento urbano, ha sido estudiado y elogiado internacionalmente por su capacidad para movilizar inversión privada, mejorar la eficiencia en la gestión y garantizar estándares de calidad en la operación de infraestructuras públicas a largo plazo
- ItemNormativa de humedales urbanos en Chile: ¿En la senda del desarrollo sustentable?(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Rivera Bravo, Daniela Pilar; Rodriguez-Jorquera, Ignacio; Tomasevic, Jorge A.Este trabajo tiene como objetivo efectuar una sistematización de antecedentes y analizar de manera crítica y propositiva la aplicación práctica de la Ley N° 21.202 y su reglamento, centrándose en la declaración de humedal urbano y sus efectos inmediatos. Ello a fin de identificar las principales fortalezas y debilidades del sistema, extraer lecciones y proponer medidas para mejorar la conservación de estos ecosistemas en un marco de sustentabilidad.
