Facultades, Escuelas e Institutos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultades, Escuelas e Institutos by browse.metadata.categoriaods "04 Quality education"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemComprensión lectora e ideas principales: propuesta didáctica para mejorar la comprensión lectora a través de la identificación de ideas principales en reportajes(2025) Muñoz Alvarado, Hernán Alexis; Jéldrez San Martin, Elvira; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de EducaciónEl estudio aborda la problemática identificada en un colegio particular subvencionado de Puerto Montt, donde se observó una disminución en los resultados de comprensión lectora según la prueba SIMCE. Frente a esto, se propuso mejorar la comprensión lectora mediante una propuesta didáctica centrada en la identificación de ideas principales en reportajes escritos. La intervención consistió en aplicar dos estrategias específicas: la instrucción explícita de estructuras textuales según Meyer (causa-efecto, problema-solución, etc.) y la estrategia RAP (leer, preguntar, parafrasear).El método utilizado fue mixto y basado en investigación-acción. A nivel cuantitativo, se aplicó un pre-test y post-test utilizando el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), validado por la Agencia de Calidad de la Educación, para medir el impacto de la intervención sobre la comprensión lectora de los estudiantes. A nivel cualitativo, se recogieron evidencias mediante bitácoras y una encuesta de apreciación estudiantil para interpretar las percepciones sobre la implementación.Los resultados mostraron una mejora moderada pero significativa, pasando de un rendimiento global promedio de 62,5 % en el pre-test a 68,85 % en el post-test (+6,35 puntos porcentuales). Aunque la habilidad para localizar información explícita mejoró notablemente (+14,45 pp), la identificación de ideas principales solo aumentó ligeramente (+1,97 pp), evidenciando dificultades principalmente en el parafraseo y la distinción entre estructuras causa-efecto y problema-solución. Estos resultados subrayan la efectividad de las estrategias empleadas, aunque indican la necesidad de refinar su implementación para lograr una comprensión lectora más profunda y efectiva.
