Browsing by Author "Zurob Dreckmann, Carola"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de tendencias en la enseñanza de posgrado en diseño en un contexto de diversificación de la profesión del diseñador(2010) Vicuña, Magdalena; Zurob Dreckmann, Carola
- ItemLa co-producción del usuario en los servicios públicos(Laboratorio de Innovación Pública, 2017) Tello Escobar, Cristóbal José; Fulgueiras, Mariana; Figueroa C., Bernardita; Mollenhauer Gajardo, Katherine Alexandra; Negrete Montero, Sebastián Andrés; Wuth Izquierdo, Paula; Zurob Dreckmann, Carola; Cea Martínez, Macarena F.; Irarrázaval Llona, Ignacio; Pacheco Flanagan, SolDocumento preparado por nuestra iniciativa Laboratorio de Innovación Público para el Taller Diálogo de Mejora de la Gestión de Servicios Públicos, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Modernización del Sector Público del Ministerio de Hacienda y desarrollado en junio de 2017. Para la ocasión, el LIP elaboró el documento de trabajo “La co-producción del usuario en los servicios públicos”, que aborda el rol que tiene el usuario en los servicios públicos, el que no se reduce a ser solo beneficiario, sino que es co-productor del servicio en conjunto con el Estado.
- ItemPropuesta de un nuevo estándar gráfico para el etiquetado de alimentos en Chile(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Borzutzky Schachter, Arturo; Zurob Dreckmann, Carola; Rico, Mercedes; Leiva, Carla; Morales Matamala, Pamela SoledadLa seguridad alimentaria es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de la población chilena y el etiquetado de los alimentos una herramienta crucial para garantizarla. Más de un millón de personas en Chile viven con patologías que demandan restricciones alimentarias, por lo que la claridad y precisión en el etiquetado son vitales para su seguridad. A pesar de las normativas existentes, en Chile persisten deficiencias en la legibilidad y comprensión del etiquetado, exponiendo a la población, especialmente a aquellos con restricciones dietéticas, a riesgos para su salud. El presente informe propone un nuevo estándar gráfico para el etiquetado, basado en un estudio de 300 productos y un test de usabilidad que reveló problemas de legibilidad en aspectos como el tamaño y contraste de la tipografía, el formato de la declaración de alérgenos y la dificultad para identificar la sección de ingredientes. La propuesta se centra en cuatro puntos clave: estandarizar el tamaño mínimo de letra y el contraste del texto, incluir una sección destacada para los nueve alérgenos principales y explorar la incorporación de sellos. Inspirándose en las mejores prácticas internacionales, esta iniciativa busca proteger la salud de los consumidores chilenos y también impulsar una industria alimentaria más transparente y responsable.
- ItemService design and the co-production of public policies: The case of RedActiva(2018) Zurob Dreckmann, Carola; Tello Escobar, Cristóbal Jose; Pacheco, Sol; Negrete, Sebastián; UCThe role of a citizen is not to be a beneficiary of a service delivered by a public agency, but a co-producer of the same service. Interaction between the public sector and citizens therefore needs to be carefully designed in order to accomplish a co-production of public policies. Service Design could contribute to a better design of this interaction and co-production between the two parties. A case study of the project RedActiva in Chile, focused on promoting and facilitating urban mobilization of the elderly, highlights some of the contributions that Service Design could provide to public policy design from a citizencentric approach