• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zanforlin Sandoval, Matías Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Victims of their own success : long-term historical aspiration levels as driver of CEO turnover
    (2021) Zanforlin Sandoval, Matías Ignacio; Pertuzé Salas, Julio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    La rotación, despido y reemplazo de CEOs han sido materias de estudio en ciencias de la administración, ya que se encuentran fuertemente ligadas al cambio estratégico en las organizaciones. Se han utilizado métricas respecto a niveles de aspiración naturales (NAL), tales como “resultado económico del año anterior”, y otras respecto a niveles de aspiración sociales (SAL), tales como comparaciones con el retorno sobre activos (ROA) de la industria, con el fin de predecir la rotación de CEOs. Mientras que muchos estudios han tomado la relación entre malos resultados y despido del CEO como una expectativa de base, esta relación ha demostrado ser despreciable en la práctica. En esta tesis, comparamos NAL y SAL con un acercamiento alternativo: los niveles de aspiración históricos (HAL) que están determinados por los registros previos de la compañía de 1, 4, y 8 años de historia (respectivamente, HAL1, HAL4 y HAL8). Usando datos de memorias anuales de sociedades anónimas chilenas entre los años 2012 y 2019, probamos qué métrica de rendimiento proveía una mejor predicción respecto al cambio de CEO. Nuestros resultados muestran que los niveles de aspiración de largo plazo (HAL8) producen mejores predicciones sobre la rotación de CEOs que el NAL y SAL. Estos resultados son relevantes debido a que muestran que la brecha de rendimiento que lleva al despido de un CEO se construye a través del tiempo, y mientras mayor el éxito previo, mayor la probabilidad de cambio. En otras palabras, no se reemplaza a los CEOs porque sus resultados sean malos, sino porque son pobres en comparación con su éxito previo (o el de sus antecesores).

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback