• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zúñiga Becerra, Paulina Belén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de Temuco (Chile)
    (2020) Salazar Preece, Gonzalo; Riquelme Maulén, Wladimir Esteban; Zúñiga Becerra, Paulina Belén; CEDEUS (Chile)
    Este artículo tiene como objetivo examinar aspectos relevantes del “ser indígena campesino en la ciudad” mediante procesos de movilidad. Específicamente, se ocupa de prácticas y significados de movilidad mapuche, que ponen en conexión a la ciudad de Temuco y sus localidades circundantes Maquehue y Labranza (región de La Araucanía, Chile), ambas con alta presencia de comunidades indígenas. Identificamos que la dicotomía entre ser indígena campesino y ser indígena urbano requiere un descentramiento teórico que contextualice los espacios en que habita y se mueve la población indígena. Investigamos los procesos de movilidad mapuche por medio de la integración entre instrumentos etnográficos -observación etnográfica y entrevistas en profundidad- y métodos móviles. Registramos los flujos de personas en el transporte público del sistema urbano-territorial de Temuco y realizamos la técnica del sombreo con personas mapuche durante su movilidad cotidiana. Esta integración, que definimos como etnografía en movilidad, se sostiene por medio de la articulación interdisciplinar entre antropología y geografía, y nos permite adentrarnos en los procesos de movilidad mapuche campesina en conexión con la ciudad. Como resultado de esto, surgen tres aproximaciones a partir de las cuales sostenemos los resultados: espacialidades, temporalidades e identidades. Concluimos que el análisis de los procesos de movilidad permite comprender el significado de ser indígena campesino en la ciudad, al trascender las dicotomías entre lo rural y lo urbano que han imperado en los estudios indígenas. El artículo profundiza en las dinámicas de lo indígena campesino, desde los procesos de movilidad, e innova metodológicamente al articular datos etnográficos y socioespaciales que hacen posible superar la imperante visión estática y dualista con la que se ha estudiado a las poblaciones indígenas en proceso de urbanización.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback