• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yovaniniz Letelier, Ximena Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Cómo medir y potenciar el grit en estudiantes de educación básica?
    (2022) Yovaniniz Letelier, Ximena Andrea; Nussbaum Voehl, Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    En el siglo XXI, es importante diseñar un ambiente de aprendizaje que contribuya a perseverar en los desafíos tanto de escolarización como de las diferentes oportunidades que ahora se tienen en este mundo globalizado y digitalizado. Por esto, se vuelve fundamental el desarrollo de la perseverancia para alcanzar metas a largo plazo a pesar de los variados obstáculos que se encuentren en el camino, a esto se le denomina grit o determinación. Diversos estudios afirman que el grit se relaciona positivamente con el rendimiento académico, la motivación, la estabilidad emocional y el bienestar. Resulta fundamental tener un instrumento que lo mida, ya que en la literatura no existe un consenso de los constructos del grit y también, es importante diseñar cómo se puede desarrollar el grit en la sala de clases. En esta investigación se diseñó, testeó y validó un instrumento que mide el grit en niños menores a 13 años. El aporte más importante de este instrumento a la literatura consiste en el resultado arrojado: que la consistencia de intereses no es un factor en el instrumento validado para niños entre 9 y 13 años. Se propone que la eliminación del factor de consistencia de intereses se deba a que existe una variabilidad de los intereses de los niños de esa edad, se ha demostrado que los intereses se vuelven estables e invariables después de los 14 años (Babarovic, 2019). Por tanto, se concluye que la consistencia de intereses forma parte del grit, pero no en sujetos menores de 14 años. Los dos factores que funcionan bien en este rango de edad son: la perseverancia en el esfuerzo, tomada del constructo propuesto por Duckworth para sus dos escalas, y la adaptabilidad a las situaciones, tomada del Modelo Triárquico del Grit (Datu et al, 2017). Además, se propone una metodología de sistematización para la creación de clases potenciadoras de grit, basada en el modelo de K V Vlansenko et al, 2021, que fue probada e iterada durante un año completo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback