• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vivanco Espinoza, Claudia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La participación como herramienta para la gestión educativa: propuesta para la elaboración del plan de formación ciudadana a partir de la participación estudiantil en una escuela básica de la comuna de Los Andes.
    (2019) Vivanco Espinoza, Claudia; Müller Araya, Magdalena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Se presenta una propuesta de intervención que aborda la necesidad de abrir espacios participativos y deliberativos en contextos escolares, especialmente en educación básica, comprendiendo la participación estudiantil como una herramienta importante y una oportunidad para la gestión educativa y el alineamiento curricular. La estrategia se articula con el objeto de elaborar el Plan de Formación Ciudadana a partir de las comprensiones, intereses y propuestas de actividades de los y las estudiantes de una escuela básica de la comuna de Los Andes. Las preguntas que guían este trabajo son: ¿Qué percepción tienen los estudiantes sobre una adecuada Formación Ciudadana? ¿Cómo se puede mejorar la formación ciudadana en la institución tomando en cuenta las prioridades y propuestas de estudiantes? Para responder esto se propone una intervención basada en la investigación-acción participativa, donde se realizaron grupos focales, encuesta de priorización de objetivos a estudiantes y, finalmente, talleres de creación de actividades. Se obtuvo como resultado catorce actividades de formación ciudadana propuestas por los estudiantes, además se evidenció que las y los alumnos relacionan la Formación Ciudadana principalmente a espacios escolares y a la corrección constante de los errores por parte de sus profesores quienes les ayudan a formar el discernimiento para una mejor toma de decisiones basada en valores.Se presenta una propuesta de intervención que aborda la necesidad de abrir espacios participativos y deliberativos en contextos escolares, especialmente en educación básica, comprendiendo la participación estudiantil como una herramienta importante y una oportunidad para la gestión educativa y el alineamiento curricular. La estrategia se articula con el objeto de elaborar el Plan de Formación Ciudadana a partir de las comprensiones, intereses y propuestas de actividades de los y las estudiantes de una escuela básica de la comuna de Los Andes. Las preguntas que guían este trabajo son: ¿Qué percepción tienen los estudiantes sobre una adecuada Formación Ciudadana? ¿Cómo se puede mejorar la formación ciudadana en la institución tomando en cuenta las prioridades y propuestas de estudiantes? Para responder esto se propone una intervención basada en la investigación-acción participativa, donde se realizaron grupos focales, encuesta de priorización de objetivos a estudiantes y, finalmente, talleres de creación de actividades. Se obtuvo como resultado catorce actividades de formación ciudadana propuestas por los estudiantes, además se evidenció que las y los alumnos relacionan la Formación Ciudadana principalmente a espacios escolares y a la corrección constante de los errores por parte de sus profesores quienes les ayudan a formar el discernimiento para una mejor toma de decisiones basada en valores.Se presenta una propuesta de intervención que aborda la necesidad de abrir espacios participativos y deliberativos en contextos escolares, especialmente en educación básica, comprendiendo la participación estudiantil como una herramienta importante y una oportunidad para la gestión educativa y el alineamiento curricular. La estrategia se articula con el objeto de elaborar el Plan de Formación Ciudadana a partir de las comprensiones, intereses y propuestas de actividades de los y las estudiantes de una escuela básica de la comuna de Los Andes. Las preguntas que guían este trabajo son: ¿Qué percepción tienen los estudiantes sobre una adecuada Formación Ciudadana? ¿Cómo se puede mejorar la formación ciudadana en la institución tomando en cuenta las prioridades y propuestas de estudiantes? Para responder esto se propone una intervención basada en la investigación-acción participativa, donde se realizaron grupos focales, encuesta de priorización de objetivos a estudiantes y, finalmente, talleres de creación de actividades. Se obtuvo como resultado catorce actividades de formación ciudadana propuestas por los estudiantes, además se evidenció que las y los alumnos relacionan la Formación Ciudadana principalmente a espacios escolares y a la corrección constante de los errores por parte de sus profesores quienes les ayudan a formar el discernimiento para una mejor toma de decisiones basada en valores.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback