• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vielma, José Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ciudad accidental la distancia entre proyecto y experiencia en las autopistas urbanas : el caso de la Autopista Costanera Norte en Santiago de Chile
    (2010) Vielma, José Ignacio; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    El trabajo propone y desarrolla la noción de ciudad accidental para referirse a aquellas localizaciones donde la experiencia presente, aunque proviene de lo dispuesto en un sistema de proyectos, no ha sido formulada explícitamente dentro de él. De este modo, la ciudad accidental se definiría como la distancia entre proyecto y experiencia. Es un conjunto de experiencias excedentarias, efectivas en la percepción de la obra o el lugar, pero que no forman parte de los enunciados, objetivos, aproximaciones técnicas y representaciones de un proyecto dado. Se hace evidente que esta experiencia es especialmente determinable en los proyectos de enfoque instrumental – tales como las infraestructuras o las arquitecturas esquemáticas-, dado que éstos definen con precisión sus límites de actuación y excluyen, por inefable, la experiencia que es propia de los proyectos que proponen modos de percepción y significación del espacio que transforman. Para explorar los alcances de esta noción se revisó a las autopistas urbanas, y el caso de la Autopista Costanera Norte, en Santiago de Chile. Se realizó una confrontación de los enunciados, objetivos, técnicas y representaciones del proyecto de esta vía, respecto a la experiencia visual efectiva en su tránsito y en su encuentro con la ciudad. Se verificó la insuficiencia de la proposición de experiencia presente en el proyecto, y que la experiencia visual posible, al ser inédita y no formulada, puede ser descrita mediante la noción de ciudad accidental. Se propone entonces un marco apropiado de interpretación y representación para ella. Para esto, se opta por describir lo visto como paisaje encontrado, por su aparente espontaneidad y su preeminencia visual. La representación se desarolla por aplicaciones específicas de la imagen fotográfica. En el resultado, el levantamiento fotográfico efectuado y el uso de distintas técnicas y modos de imagen se relacionó con distintos tipos de paisajes resultantes de los distintos tipos de operaciones y acciones dle proyecto. Como resultado, la noción de ciudad accidental se presenta apropiada para discutir condiciones donde el proyecto transforma el territorio produciendo experiencia no prevista, pero estéticamente relevante. Se presenta como una noción crítica con los procesos y resultados actuales en la transformación urbana por medio de proyectos dominantemente instrumentales, y también crítica con nociones disciplinares tales como el proyecto y la autoría. Por otra parte, la imagen fotográfica tal como opera en la investigación, se presenta capaz de dar cuenta y examinar la experiencia visual de la vía expresa, es decir, experiencia de duraciones prolongadas asociadas a una trayectoria rápida en el anverso vial, versus entornos visuales lentos y fragmentados en el reverso, donde la vía se intersecta con la ciudad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize