• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vergara Constela, Carlos "

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿De la “joya del pacífico” al Valparaíso “decadente”? Ideología, materialidad y vida cotidiana en la Geografía de la urbanización porteña (1931-2023)
    (2024) Vergara Constela, Carlos ; Hidalgo, Rodrigo ; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
    Bajo la perspectiva epistemológica de la producción del espacio, se propone un marco teórico referencial proveniente desde la geografía urbana marxista para estudiar el proceso de la urbanización en la ciudad de Valparaíso durante los últimos 90 años. Éste se analiza bajo su consideración como una totalidad abierta estructurada en función de una triada compuesta por lo ideológico, lo material y lo cotidiano, elementos que están en permanente movimiento. Metodológicamente se realiza una aproximación que combina técnicas de producción de datos cuantitativa y cualitativa. Respecto a lo primero se realizó un análisis estadístico a los Censos de Población y Vivienda, Industriales y Comerciales, como también a estadísticas provenientes del Servicio de Impuestos Internos. Respecto a lo cualitativo, se adoptó una perspectiva etnográfica que privilegió la observación, la cual, en algunos casos, devino en catastros específicos, donde se entremezcló con la estadística secundaria. Aquello no implico la no consideración del análisis documental de prensa, música, literatura, archivos fotográficos. El material fue analizado mediante análisis estadístico, análisis cualitativo estructural de discurso y análisis cartográfico. En función de ello se presentan tres grandes capítulos de análisis. El primero, donde se da cuenta de la estructuración ideológica que ha fundamentado la urbanización, el segundo, donde se discute el carácter periférico de la ciudad, a propósito de sus viscisitudes económico-políticas, y el tercero, donde se aborda la vida cotidiana en la ciudad, dando cuenta de ritmos, atmósferas, pertenencias y campos ciegos. Se concluye discutiendo el estado actual del proceso de urbanización de Valparaíso en función de la interacción constante entre los elementos que conforman esta triada.
  • No Thumbnail Available
    Item
    The north door of the "Chilean dream". Border city, migrant settlement and precariopolis in Arica, Chile
    (2021) Hidalgo Dattwyler, Rodrigo; Vergara Constela, Carlos; Gonzalez Rodriguez, Miguel Felipe
    An analysis of Arica (Chile) is presented as a border city. It aims to describe and analyze the migratory mobility of the city of Arica and the settlements where the migrant population resides, a discussion centered on Latin American bibliography on border cities, mobility, migration and human settlements is proposed, where we resort to the categories of the ghetto and precarious city. Data production techniques were applied combining statistical production from official sources together with observation and documentary analysis. The results show that the migrant population is mainly Peruvian, Bolivian and tends to be in three large areas of the city: north, south and valley of Azapa. It is specifically investigated in the case of Cerro Chuno, which is problematized as a migrant settlement, discussing the expression of ghetto and precarious city.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback