• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velandia, S."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estimación de masa grasa en niños chilenos: ecuaciones de pliegues subcutáneos vs densitometría de doble fotón
    (2011) Urrejola, P.; Hernández C, I.; Icaza N, G.; Velandia, S.; Reyes G, L.; Hodgson Bunster, María Isabel
    La estimación del grosor de pliegues subcutáneos (PS) es una manera simple de estimar composición corporal en niños, sin embargo, tiene limitaciones. La densitometría de doble fotón (DXA) es considerada como el nuevo estándar de referencia. Objetivo: Comparar la precisión de la estimación del porcentaje de masa grasa por PS con la obtenida por DXA en población infantil chilena. Pacientes y Método: Se estimó el porcentaje de masa grasa en 128 niños (70 mujeres y 58 hombres) sanos, eutróficos, entre 2 y 18 años, por diversas ecuaciones de PS y se comparó con DXA. La diferencia entre ambos mediciones fue evaluada mediante el método de Bland y Altman y el coeficiente de concordancia de Lin. Resultados: La mayoría de las ecuaciones de PS tuvieron un pobre nivel de concordancia con DXA. Sin embargo, existe una mejor concordancia entre lo calculado según PS y DXA tanto en niños pre-puberales con la fórmula específica de Westrate y Deurenberg y en niños de todas las edades, con la ecuación general de Westrate y Deurenberg (diferencia promedio de 2,96 ± 1,20% y 4,92 ± 0,98% e índice de concordancia de Lin de 0,50 ± 0,22 y 0,43 ± 0,88, respectivamente) Conclusiones: La estimación del porcentaje de masa grasa a partir de los PS, tiene una baja concordancia, sin embargo, mientras no se desarrollen ecuaciones con una precisión más alta se podrían utilizar las ecuaciones de Westrate y Deurenberg a todas las edades y la de Westrate y Deurenberg específica para la edad pre-puberal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación nutricional en niños hospitalizados en un Servicio de Pediatría
    (2016) Velandia, S.; Hodgson Bunster, María Isabel; Le Roy, Catalina

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback