• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velásquez Torres, Luis Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de los shocks en los flujos de remesas en una economía pequeña y abierta
    (2023) Velásquez Torres, Luis Fernando; Turén, Javier; Kohn, David; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía
    Este documento estudia el rol de los shocks de los flujos de remesas, para una economía pequeña y abierta, donde las remesas representan un nivel importante de ingresos. Para lo anterior se utiliza un modelo estructural de vectores autorregresivos (S-VAR), así como el desarrollo de un modelo de economía abierta, de 4 sectores que incluye a las remesas como flujo externo que incrementa los recursos disponibles para consumir, ahorrar e invertir. Dicho modelo es calibrado para la economía hondureña, los resultados muestran efectos procíclicos respecto al producto, consumo e inversión, mientras la balanza comercial resulta tener una relación negativa respecto al shock. Al analizar la descomposición de varianza se obtiene que los shocks de remesas explican cerca del 8.7 % y 6.8 % de la variabilidad del producto y consumo respectivamente, mientras el nivel de explicación en la variabilidad de la inversión asciende a 47.8 %, siendo la variable más afectada por dichos flujos. Los efectos sobre el tipo de cambio son escasos debido en parte a las rigideces de variación de los países considerados en el estudio, sin embargo, las importaciones tienen movimientos importantes al alza que explican la reacción negativa de la balanza comercial.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback