• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valenzuela Pavez, Beatriz Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del comportamiento de las evaluaciones del sistema nacional de evaluación escolar
    (2015) Valenzuela Pavez, Beatriz Isabel; Nussbaum Voehl, Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Las calificaciones obtenidas por los estudiantes en su etapa escolar son de gran trascendencia para su futuro, debido a que son utilizadas con diferentes fines luego de la escolaridad. Por ejemplo, para la creación de políticas públicas referentes a educación, para el ingreso a la universidad o para postular a un empleo. Bajo este escenario, se buscó analizar si las calificaciones que reciben los estudiantes en su etapa escolar, representan efectivamente su conocimiento real. Para esto, se trabajó con los resultados del SIMCE de Lenguaje y Matemática de 4° y 8° básico, específicamente el puntaje individual de cada estudiante de los años 2007 y 2011, y las notas de alumnos de 4° básico y 8° básico, de las cohortes 2007 y 2011 respectivamente. Con estos datos se estudió el comportamiento de las notas obtenidas por los alumnos en relación al conocimiento demostrado por los estudiantes en el SIMCE. Luego de analizar los datos, se pudo concluir que los colegios son buenos evaluadores de sus estudiantes. Es decir, existe coherencia interna dentro de los colegios para evaluar a los alumnos, pero se pudo evidenciar la diferencia que existía entre las calificaciones otorgadas en los distintos tipos de administración educacional. Por último, se discutió respecto a la inclusión del ranking, como elemento de selección universitaria, para poder vislumbrar si efectivamente cumple el fin de favorecer a los alumnos más talentosos.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback