• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vadell Fernández, Francisca Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¡Cuida tu salud mental!: campaña 2022: intervención psicoeducativa sobre la convivencia y violencia escolar dirigida a cuidadores de estudiantes escolares
    (2022) Vadell Fernández, Francisca Andrea; Errázuriz Arellano, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    En el presente trabajo se expone y desarrolla la segunda versión de la campaña psicoeducativa “¡Cuida tu Salud Mental!” llevada a cabo el año 2021. Esta campaña utilizó estrategias psicoeducativas referentes a diversas temáticas en salud mental que se difundieron en estaciones de Metro de Santiago y Redes Sociales (RRSS) a partir de vídeos cortos, con el objetivo de promover una mejor salud mental en la población que accediera al material. La versión 2022 de esta campaña pretende retomar diversos lineamientos de la anterior; tales como la estrategia psicoeducativa para la entrega de información, su difusión en los medios señalados y el diseño. Ahora bien, el mayor cambio para esta versión reside en las temáticas a tratar, dado que éstas se enmarcan en relaciones interpersonales en diversas áreas; tales como relaciones laborales, relaciones de pareja, relaciones padres-hijos/as y el tema del presente trabajo: la convivencia escolar. Se decidió exponer material referido a relaciones interpersonales por dos grandes razones. La primera reside en que la vuelta a la presencialidad luego del confinamiento por COVID-19 ha representado diversos desafíos en esta área. La segunda, es que esta es una temática que trasciende la contingencia de la pandemia, dada la enorme influencia que tienen las relaciones interpersonales en la salud mental y desarrollo de las personas (Gallardo et al., 2017; Duggins et al., 2016). En materia de convivencia escolar, la existencia de violencia en las relaciones entre compañeros/as ya era preocupante antes de la pandemia (Subsecretaría de Prevención del Delito, 2017) y el encierro producto de ésta agravó la situación. La evidencia es categórica en señalar que la convivencia escolar es fundamental en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes (NNA), y tiene un fuerte impacto en su salud mental y física (Thapa et al., 2013). Dado lo anterior, esta temática se enmarca en una estrategia psicoeducativa dirigida a cuidadores/as de estudiantes escolares, para desde ellos promover una convivencia escolar más sana, dado que son actores cruciales para este fin (Gaffney et al., 2021). Para el lanzamiento de la campaña, fueron creadas dos cápsulas de vídeo cortas para su visualización en estaciones de Metro de Santiago a finales de este mes. A la vez, se difundieron diversas infografías en RRSS (Instagram, Twitter, LinkedIn) en los perfiles de las diversas instituciones que apoyan este proyecto referidas a la campaña. La difusión en estos medios se propone los objetivos de hacer un llamado a tener relaciones interpersonales más sanas e invitar a los usuarios a visitar la página web cuidatusaludmental.cl, en la cual se encuentra una sección para cada temática de las relaciones interpersonales señaladas, con 2 cápsulas audiovisuales por tema y un texto que las acompaña. Sobre el tema de la convivencia escolar, la primera cápsula tiene el objetivo de psicoeducar respecto a lo que es una convivencia escolar saludable, por qué es importante en el desarrollo de NNA y cuáles son sus efectos. En el segundo vídeo, se proponen ciertos lineamientos para los cuidadores/a de estudiantes escolares respecto a cómo contribuir a una mejor convivencia escolar.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback