• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Véliz Córdova, Soledad"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Becoming abject: testing the limits and borders of reading mediation
    (2020) Véliz Córdova, Soledad; García González, Macarena
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de cuentos: ¿Qué pueden aportar al desarrollo socioemocional inclusivo?
    (2017) Álamos Valenzuela, Pilar; Cifuentes, Oriana; Milicic, Neva; Pizarro M., Marcelo; Rosas Díaz, Ricardo; Ulloa, Denisse; Véliz Córdova, Soledad
    Este artículo da cuenta de la implementación de un taller piloto para la promoción del desarrollo socioemocional de estudiantes de quinto básico a través de la creación de narrativas con contenido inclusivo. El taller consistió en 7 sesiones de 90 minutos; en cada sesión se realizaron actividades de trabajo colaborativo orientadas a la creación de cuentos. Se utilizó una metodología en dos fases: desarrollo de contenidos/herramientas de evaluación e implementación del taller. Se reportan mejores resultados en pruebas de autoestima tanto en niños identificados como tímidos así como en niños identificados como disruptivos por sus profesores. Los análisis no son concluyentes respecto del impacto global del taller sobre el desarrollo socioemocional. Es posible destacar que tanto los niños como los profesores reportaron altos niveles de satisfacción con la experiencia. Se discute el potencial del taller como experiencia significativa en el desarrollo socioemocional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Devenir con la lectura : una cartografía afectiva de libros álbum, lectores y mediadores en un contexto escolar
    (2021) Véliz Córdova, Soledad; Matus Cánovas, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    La literacidad ha sido naturalizada como un bien vivencial (Ramos, 2009), es decir, enhebrada con tal cantidad de capacidades vitales y áreas del potencial humano, que se ha vuelto inseparable de la sobrevivencia económica, cultural y social de las poblaciones. En todo aspecto, la lectura se ha transformado en una capacidad esencial para la auto gestión y optimización del propio capital humano, deseos que se expresan y actualizan en sociomaterialidades complejas como políticas públicas, institucionalidades y performatividades lectoras. Este compendio de artículos se posiciona desde teorías posthumanistas y nuevos materialismos para producir una cartografía del devenir de encuentros literarios en un contexto escolar. En el proceso de mapear el devenir de los encuentros literarios el ensamblaje de investigación colapsa, deviniendo posthumano e imponiendo la agencia inhumana de la investigación al proceso. El devenir posthumano del ensamblaje de investigación (Fox & Alldred, 2015) produce cuestionamientos éticos sobre cómo hemos naturalizado que la lectura se haya vuelto un sistema universalmente benéfico y humanizante. Ofrezco un doble movimiento cartográfico; mapear el propio proceso de devenir posthumano es mapear los entrampamientos de la literacidad y la lectura, así como las líneas de vuelo que prometen formas de literacidad que aún no conocemos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Promoting scientific understanding through animated multimodal texts
    (2020) Montenegro Maggio, Maximiliano José; Meneses, Alejandra; Véliz Córdova, Soledad; Escobar, José Pablo; Garolera, Marion; Ramírez, María Paz; Unsworth, Len
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    The effects of multimodal texts on science reading comprehension in Chilean fifth-graders : text scaffolding and comprehension skills
    (2018) Meneses, Alejandra; Escobar Torres, José Pablo; Véliz Córdova, Soledad
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Towards a participative approach for adapting multimodal digital books for deaf and hard of hearing people
    (2017) Véliz Córdova, Soledad; Espinoza, Victoria; Sauvalle Ricart, María Ignacia; Arroyo, Rodrigo; Pizarro, M., Marcelo; Garolera, Marion
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Weird readings and little machines: Against reading engagement
    (John Benjamins, ) Véliz Córdova, Soledad
    Reading engagement is presented as an affect that organizes the relationships between children and books. The OECD-PISA reading framework has co-opted engagement as an attentive, involved, and joyful relationship with literature. A reading assemblage is offered to explain how engagement is instrumental to producing readers as bodies with potential for human capital, that is, children. The author uses a literary encounter to propose weird readings as an affect that breaks into the reading assemblage, complicating joy and pleasure, and as the affect that precludes the possibilities of creating relationships with materialities (books) from outside a reading assemblage.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback