• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Urrutia Llona, Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La influencia de los grupos de interés en la política migratoria laboral : el caso del límite legal de los trabajadores extranjeros en empresas chilenas
    (2020) Urrutia Llona, Beatriz; Valdés, Rodrigo O.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Gobierno
    Objetivo: La inmigración en Chile ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, lo queha tenido un fuerte impacto en la opinión pública, la economía y sobre las políticas del Estado. Estetrabajo analiza los intereses en conflicto que complejizan la adopción de políticas públicas en temasmigratorios en Chile, y los factores que influyen sobre la toma de decisión en un país subdesarrolladoque experimenta un boom migratorio. El trabajo analiza la trayectoria política de los artículos 19 y 20del Código del Trabajo chileno —que limitan los trabajadores extranjeros en una misma empresa a unmáximo de 15%— como un caso de estudio que ilustra la dificultad de un país en desarrollo paraadaptar sus políticas a una explosión migratoria inesperada.Método: A partir de entrevistas con actores del sector académico, gremial, sindical, gubernamental y nogubernamental, y del seguimiento del debate parlamentario, se analiza la trayectoria política de tresproyectos de ley que han intentado reformar la norma laboral de 19311, con la intención de identificarlos actores a favor y en contra de su cambio, y sus argumentos al respeto. Específicamente, el trabajoresponde a qué se debe la invariabilidad de esta norma en el tiempo a pesar de los cambios significativos de la demografía de Chile, y pese a varios intentos por modificarla, incluyendo intentos de gobiernos de distinto color político a lo largo de veinte años.Contribución: El trabajo está pensado como un insumo para aprender sobre los actores de decisionesen la política. Se pretende informar a especialistas en regulación migratoria, para ejemplificar como enmuchos casos las reformas no dependen de un análisis técnico, sino de la influencia política de lostomadores de decisiones y sus incentivos. Especialistas en otros países en desarrollo que hayan experimentado crecientes procesos migratorios, como Colombia, Perú o Costa Rica, encontrarán paraleloscon el caso chileno.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback