• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Triminio Nelson, Argenys Ricardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Artificios solares : cultivando el Desierto de Atacama entre el cielo y el suelo de Diego de Almagro
    (2020) Triminio Nelson, Argenys Ricardo; García Alfonso, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    La presente investigación, representa un cambio de paradigma respecto a la manera en la cual se entendiendo los territorios que corresponden a la energía. Principalmente los parques fotovoltaicos, los cuales por mucho tiempo se han considerado solo como generadores energéticos, –pero más allá de eso–, los parques fotovoltaicos al emplazarse –en su mayoría– en zonas desérticas, son posibles catalizadores de vida, debido a las grandes sombras proyectadas que estos generan. En relación a dicho planteamiento la investigación propone la habitabilidad entre el cielo del panel y el suelo del desierto de Atacama, para generar de esta manera nuevas actividades productivas dentro de las sombras proyectadas por dichos artefactos tecnificados. La tesis plantea un cambio de escala respecto a la disposición actual de los módulos fotovoltaicos, mediante la reconfiguración de sus piezas para generar de este manera superficies altamente productivas en diferentes estratos dentro de un mismo artefacto, en el cual convergerán diferentes programas, como ser la reutilización de aguas servidas para el uso dentro de su superficie a nivel de suelo, que serán destinada a la producción agrícola mediante métodos hidropónicos habitando los estratos intermedios cubiertos por la sombra de los Artificios Solares, emplazados aledaños a la comuna de Diego de Almagro, en la región de Atacama.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback