Browsing by Author "Torres López, Marioly"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDemanda social por vivienda en Chile: una propuesta para estimar nuestro desafío habitacional(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Torres López, Marioly; Larraín Videla, Clemente; Fuentes Arce, Luis; Señoret Swinburn, Andrés; Déficit Cero; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; CEDEUS (Chile)Ante las dificultades y problemas en estimación del déficit habitacional, este trabajo presenta una propuesta conceptual y metodológica para estimar el desafío habitacional del país. Esta supone transitar desde el concepto de “déficit habitacional” hacia la “demanda social por vivienda” para plantear una perspectiva en la cual se enfatiza que los hogares con dificultades en el acceso utilizan diferentes estrategias: arrendar una pieza, arrendar algo más grande y estrechar su presupuesto, allegarse, moverse a un campamento, entre otras posibles. En conclusión, la situación y características de los hogares son diversas y, por tanto, también lo son las soluciones.
- ItemEl problema del arriendo asequible en la Región Metropolitana de Santiago: una aproximación económica y urbana(2024) Torres López, Marioly; Fuentes Arce, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEl propósito de esta tesis es identificar las implicancias que tiene la incorporación de criterios económicos y urbanos en la cuantificación y caracterización de los hogares con problemas de la asequibilidad del arriendo en la Región Metropolitana de Santiago, e identificar las brechas de focalización del subsidio de arriendo. Para lograr este propósito se adoptó un enfoque cuantitativo, basado en el análisis de datos secundarios, provenientes principalmente de la Encuesta Casen 2022. Los resultados dan cuenta que combinar distintos enfoques de medición permite identificar a un mayor número de hogares con problemas de asequibilidad. Asimismo, reflejan que la focalización del subsidio de arriendo prioriza a sectores vulnerables, dejando sin apoyo a otro tipo de hogares, tales como sectores medios y hogares unipersonales, que igualmente requieren de apoyo estatal.
