• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Gutiérrez, Claudia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de intervención para trastornos musculoesqueléticos (TME) y licencias médicas en población trabajadora: estratégias de salud pública para reducir su impacto en Chile
    (2025) Torres Gutiérrez, Claudia; Leppe Zamora, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
    Los trastornos musculoesqueléticos (TME) abarcan una amplia variedad de afecciones que afectan al sistema musculoesquelético, que incluye articulaciones, huesos, ligamentos, tendones, músculos y nervios. Estas patologías se asocian con dolor, pérdida de funcionalidad y disminución de la calidad de vida (US Bone and Joint Decade, 2008), representando, además, una carga económica significativa para los sistemas de salud a nivel mundial. Se incluyen patologías como dolor lumbar, artrosis y tendinitis y representan una de las principales causas de licencias médicas en Chile, afectando tanto a trabajadores(as) del sector público como privado. Se realiza una revisión de sus causas y consecuencias que permitan establecer líneas de acción, intervenciones y/o estrategias, así como también acerca de lo que se ha realizado en otras partes del mundo. Con el objetivo de impactar positivamente en la prevención de licencias médicas en la población trabajadora chilena, producidas por este tipo de trastornos, desde el abordaje de Salud Pública. A través de una revisión de datos nacionales e internacionales, se evidencia que los TME generan una alta carga de enfermedad, pérdida de productividad, aumento del gasto en subsidios por incapacidad y una reducción de la calidad de vida de las personas afectadas. En Chile, estas afecciones ocupan el segundo lugar en licencias médicas por enfermedad común, y también constituyen una causa importante de enfermedades laborales calificadas por las mutualidades. El análisis se enmarca en el modelo causal de los Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, permitiendo identificar factores estructurales (condiciones laborales precarias, segmentación del sistema de salud, inequidades de género y nivel socioeconómico) e intermedios (exposición a riesgos físicos, organización del trabajo, factores psicosociales) que influyen en la aparición y evolución de los TME. Se destaca además la importancia del presentismo, la precarización del empleo, las brechas en acceso oportuno a atenciones de salud y el rol de las instituciones previsionales y mutualidades en la gestión de este problema. El trabajo incluye un árbol de problemas y objetivos, así como una matriz de actores claves con poder de decisión en políticas laborales y de salud. A partir de este análisis, se plantea la necesidad de avanzar hacia intervenciones interdisciplinarias e integrales, con enfoque de promoción, preventivos, intersectorial y con equidad, para abordar eficazmente el ausentismo laboral por TME en el país.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback