• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Osorio, Belén Antonia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clima para la innovación y desempeño en equipos de emprendedores : el rol de la reflexividad grupal.
    (2019) Tapia Osorio, Belén Antonia; Molina, Agustín; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    En la actualidad, el estudio de los equipos emprendedores ha ganado mayor importancia debido a que el éxito de proyectos innovadores se asocia al desempeño e integración de conocimientos y procesos que ocurren dentro de estos equipos. El clima para la innovación y la reflexividad grupal son dos variables con respaldo empírico en cuanto a su relación positiva con el desempeño innovador de los equipos de trabajo en distintos ámbitos. El objetivo de este estudio fue examinar el rol moderador de la reflexividad grupal en la relación entre el clima para la innovación y el desempeño en equipos emprendedores chilenos, donde la innovación y el emprendimiento han ganado un foco de interés prioritario en estos últimos años. A partir de la literatura revisada, se esperaba que a mayor clima para la innovación habría mayor desempeño de equipos emprendedores, y asimismo, que a mayor reflexividad grupal habría mayor desempeño de equipos emprendedores. También se esperaba que la reflexividad cumpliera un rol moderador que fortaleciera la relación entre clima para la innovación y el desempeño de equipos emprendedores. Para poner a prueba estas hipótesis se utilizó una muestra compuesta por 41 equipos (148 personas), la cual se recogió a través de una encuesta de autoreporte en línea, en el marco de un programa real de competencia de equipos emprendedores. Los resultados mostraron que la reflexividad grupal tiene un efecto positivo significativo sobre el desempeño de equipos emprendedores. Éste no fue el caso de clima para la innovación. Además, no se observó que la reflexividad grupal moderara la relación entre clima para la innovación y desempeño grupal de estos equipos. En la discusión final se desarrollan estos resultados, así como también sus contribuciones y limitaciones.En la actualidad, el estudio de los equipos emprendedores ha ganado mayor importancia debido a que el éxito de proyectos innovadores se asocia al desempeño e integración de conocimientos y procesos que ocurren dentro de estos equipos. El clima para la innovación y la reflexividad grupal son dos variables con respaldo empírico en cuanto a su relación positiva con el desempeño innovador de los equipos de trabajo en distintos ámbitos. El objetivo de este estudio fue examinar el rol moderador de la reflexividad grupal en la relación entre el clima para la innovación y el desempeño en equipos emprendedores chilenos, donde la innovación y el emprendimiento han ganado un foco de interés prioritario en estos últimos años. A partir de la literatura revisada, se esperaba que a mayor clima para la innovación habría mayor desempeño de equipos emprendedores, y asimismo, que a mayor reflexividad grupal habría mayor desempeño de equipos emprendedores. También se esperaba que la reflexividad cumpliera un rol moderador que fortaleciera la relación entre clima para la innovación y el desempeño de equipos emprendedores. Para poner a prueba estas hipótesis se utilizó una muestra compuesta por 41 equipos (148 personas), la cual se recogió a través de una encuesta de autoreporte en línea, en el marco de un programa real de competencia de equipos emprendedores. Los resultados mostraron que la reflexividad grupal tiene un efecto positivo significativo sobre el desempeño de equipos emprendedores. Éste no fue el caso de clima para la innovación. Además, no se observó que la reflexividad grupal moderara la relación entre clima para la innovación y desempeño grupal de estos equipos. En la discusión final se desarrollan estos resultados, así como también sus contribuciones y limitaciones.En la actualidad, el estudio de los equipos emprendedores ha ganado mayor importancia debido a que el éxito de proyectos innovadores se asocia al desempeño e integración de conocimientos y procesos que ocurren dentro de estos equipos. El clima para la innovación y la reflexividad grupal son dos variables con respaldo empírico en cuanto a su relación positiva con el desempeño innovador de los equipos de trabajo en distintos ámbitos. El objetivo de este estudio fue examinar el rol moderador de la reflexividad grupal en la relación entre el clima para la innovación y el desempeño en equipos emprendedores chilenos, donde la innovación y el emprendimiento han ganado un foco de interés prioritario en estos últimos años. A partir de la literatura revisada, se esperaba que a mayor clima para la innovación habría mayor desempeño de equipos emprendedores, y asimismo, que a mayor reflexividad grupal habría mayor desempeño de equipos emprendedores. También se esperaba que la reflexividad cumpliera un rol moderador que fortaleciera la relación entre clima para la innovación y el desempeño de equipos emprendedores. Para poner a prueba estas hipótesis se utilizó una muestra compuesta por 41 equipos (148 personas), la cual se recogió a través de una encuesta de autoreporte en línea, en el marco de un programa real de competencia de equipos emprendedores. Los resultados mostraron que la reflexividad grupal tiene un efecto positivo significativo sobre el desempeño de equipos emprendedores. Éste no fue el caso de clima para la innovación. Además, no se observó que la reflexividad grupal moderara la relación entre clima para la innovación y desempeño grupal de estos equipos. En la discusión final se desarrollan estos resultados, así como también sus contribuciones y limitaciones.En la actualidad, el estudio de los equipos emprendedores ha ganado mayor importancia debido a que el éxito de proyectos innovadores se asocia al desempeño e integración de conocimientos y procesos que ocurren dentro de estos equipos. El clima para la innovación y la reflexividad grupal son dos variables con respaldo empírico en cuanto a su relación positiva con el desempeño innovador de los equipos de trabajo en distintos ámbitos. El objetivo de este estudio fue examinar el rol moderador de la reflexividad grupal en la relación entre el clima para la innovación y el desempeño en equipos emprendedores chilenos, donde la innovación y el emprendimiento han ganado un foco de interés prioritario en estos últimos años. A partir de la literatura revisada, se esperaba que a mayor clima para la innovación habría mayor desempeño de equipos emprendedores, y asimismo, que a mayor reflexividad grupal habría mayor desempeño de equipos emprendedores. También se esperaba que la reflexividad cumpliera un rol moderador que fortaleciera la relación entre clima para la innovación y el desempeño de equipos emprendedores. Para poner a prueba estas hipótesis se utilizó una muestra compuesta por 41 equipos (148 personas), la cual se recogió a través de una encuesta de autoreporte en línea, en el marco de un programa real de competencia de equipos emprendedores. Los resultados mostraron que la reflexividad grupal tiene un efecto positivo significativo sobre el desempeño de equipos emprendedores. Éste no fue el caso de clima para la innovación. Además, no se observó que la reflexividad grupal moderara la relación entre clima para la innovación y desempeño grupal de estos equipos. En la discusión final se desarrollan estos resultados, así como también sus contribuciones y limitaciones.En la actualidad, el estudio de los equipos emprendedores ha ganado mayor importancia debido a que el éxito de proyectos innovadores se asocia al desempeño e integración de conocimientos y procesos que ocurren dentro de estos equipos. El clima para la innovación y la reflexividad grupal son dos variables con respaldo empírico en cuanto a su relación positiva con el desempeño innovador de los equipos de trabajo en distintos ámbitos. El objetivo de este estudio fue examinar el rol moderador de la reflexividad grupal en la relación entre el clima para la innovación y el desempeño en equipos emprendedores chilenos, donde la innovación y el emprendimiento han ganado un foco de interés prioritario en estos últimos años. A partir de la literatura revisada, se esperaba que a mayor clima para la innovación habría mayor desempeño de equipos emprendedores, y asimismo, que a mayor reflexividad grupal habría mayor desempeño de equipos emprendedores. También se esperaba que la reflexividad cumpliera un rol moderador que fortaleciera la relación entre clima para la innovación y el desempeño de equipos emprendedores. Para poner a prueba estas hipótesis se utilizó una muestra compuesta por 41 equipos (148 personas), la cual se recogió a través de una encuesta de autoreporte en línea, en el marco de un programa real de competencia de equipos emprendedores. Los resultados mostraron que la reflexividad grupal tiene un efecto positivo significativo sobre el desempeño de equipos emprendedores. Éste no fue el caso de clima para la innovación. Además, no se observó que la reflexividad grupal moderara la relación entre clima para la innovación y desempeño grupal de estos equipos. En la discusión final se desarrollan estos resultados, así como también sus contribuciones y limitaciones.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback