• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Illanes, Jose Luis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Iniciativas de Mejoría de Calidad en neonatología. ¿En qué estamos?
    (2025) Tapia Illanes, Jose Luis; Toso Milos, Alberto Antonio; Gonzalez Morande, Alvaro Jose; Conejero Muller, Maria Jose
    El origen de la llamada Mejoría de Calidad (MC),” Quality Improvement” en inglés, proviene de la industria desde los años 1920s en adelante. Con posterioridad, se comenzaría a implementar en salud. Si bien es aplicable en todas las áreas de salud, en este artículo nos referiremos a su empleo en el área neonatal, donde ha tenido un creciente interés y exitoso desarrollo. La metodología de colaboración en MC neonatal surgió a finales de la década de los 1980s con la red neonatal Vermont Oxford Net-work (VON). Cabe destacar de que los proyectos iniciales de MC surgen en países de altos ingresos. Sin embargo, en años recientes, han aparecido publicaciones sobre implementación de proyectos de MC en regiones de ingresos bajos y medios, concluyéndose que tienen un muy alto potencial de me-jorar resultados neonatales especialmente en prematuros. La premisa básica de la MC en la atención de salud es que se pueden lograr mejorías en los resultados de la atención al paciente haciendo un esfuerzo conjunto de todo el equipo de atención para la implementación de mejoras, utilizando un conjunto de intervenciones basados en la mejor evidencia y evaluando continuamente los resultados. El objetivo de este artículo es actualizar la evidencia disponible con relación a la implementación de la metodología de MC en neonatología, sus exitosos resultados y de manera muy sintética describir sus fundamentos y metodología

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback