• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tagle Ruiz-Tagle, José Joaquín"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Patrimonio Activo. Regeneración urbana desde la renovación de los Inmuebles de Conservación Histórica en la comuna de Santiago.
    (2019) Tagle Ruiz-Tagle, José Joaquín; Schmitt Rivera, Cristián; Bustamante Gómez, Waldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    En la actualidad, la comuna de Santiago posee un déficit habitacional considerable, que se traduce en la necesidad de promover regeneración urbana y densificar el centro según los estándares de ciudad que queremos construir hoy. Al mismo tiempo, la comuna ha logrado proteger cerca de 1400 inmuebles bajo la categoría de Inmuebles de Conservación Histórica, inmuebles que hoy tienen el potencial de renovarse para formar parte de las soluciones al mencionado déficit, pero que debido a la normativa que rige sobre ellos y la manera en que manejamos nuestro patrimonio, permanecen congelados en el tiempo y en proceso de deterioro. Esta investigación se centra en plantear la renovación del patrimonio como una alternativa sustentable de regeneración urbana en la comuna de Santiago. Para determinar el potencial de esta intervención, se estudia el impacto que la normativa ha tenido históricamente en el desarrollo de la comuna y se analizan las restricciones que esta impone hoy sobre los Inmuebles de Conservación Histórica, para poder así proponer un camino alternativo al manejo del patrimonio, que promueva la renovación y densificación del parque construido existente. Mediante el estudio de un Inmueble de Conservación Histórica en específico y de referentes, se plantean diferentes estrategias de diseño arquitectónico para la densificación de un edificio con valor patrimonial y luego se aplica una de ellas a un caso de estudio, para comprobar la posibilidad de densificar y renovar un Inmueble de Conservación Histórica en el contexto nacional. Complementariamente, se estudia el ciclo de vida de la intervención propuesta para poder determinar la dimensión sustentable del proyecto y generar cifras que avalen una disminución del impacto sobre el medio ambiente al renovar un inmueble, en comparación con la manera tradicional de edificar en nuestro país. Finalmente, se concluye que la renovación del patrimonio en Chile se constituye como una alternativa sustentable para densificar el centro de Santiago y se plantea que, mediante un cambio en la forma en que aplicamos la normativa actual, es posible transformar nuestro patrimonio para que responda a las necesidades de la ciudad actual.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback