• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Steinbrügge, Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis probabilístico y optimización de los recursos de agua subterránea: el caso del acuífero Maipo-Mapocho, Chile
    (2005) Steinbrügge, Gabriela; Muñoz Pardo, José Francisco; Fernández Larrañaga, Bonifacio
    La creciente demanda de agua subterránea en el acuífero Maipo-Mapocho en Santiago de Chile hace cada vez más necesario el desarrollo de mejores estrategias de gestión. En este estudio se busca diseñar una estructura de explotación de agua subterránea que permita optimizar los recursos y garantizar la sustentabilidad del sistema a través de un modelo de simulación hidrogeológica del acuífero. El problema de gestión es planteado y resuelto mediante el uso de las técnicas de simulación-optimización, la matriz de respuesta unitaria y el método simplex de optimización. Los niveles de agua subterránea se simularon con un modelo numérico bajo diferentes políticas de extracción, utilizando información de la recarga de los últimos años para representar la variabilidad del sistema hidrológico. Luego se ajustaron modelos probabilísticos a las series de niveles, los cuales facilitaron la estimación de la probabilidad de falla de los pozos de bombeo del sistema. Se definió el estado de falla como la instancia en que el nivel del agua subterránea en un pozo se ubica bajo la cota mínima para el bombeo. Con este análisis probabilístico se pudo comparar la eficiencia del diseño Óptimo frente a otras modalidades de operación. El análisis probabilístico evalúa la estabilidad del sistema (para la estrategia optimizada se obtuvo un 57%) y la eficiencia de caudales (se llegó a un 95%). Además, los resultados obtenidos demuestran que el método es adecuado para determinar mejores estrategias de extracción, ya que se logró definir una política de extracción de mayor caudal promedio mensual que el históricamente explotado durante el año 2002

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback