Browsing by Author "Sepúlveda Iturra, Mauricio "
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemTransparencia y opacidad. El esclarecimiento de la situación hermenéutica como tarea filosófica en las primeras lecciones friburguesas de Martin Heidegger (1919-1923)(2025) Sepúlveda Iturra, Mauricio ; Potestà, Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de FilosofíaLa presente tesis doctoral examina la transparencia metódica en las primeras lecciones friburguesas de Martín Heidegger, centrándose en el esclarecimiento de la situación hermenéutica como una instancia central para la transparencia filosófica. Partiendo de la identificación de un déficit en el tratamiento de esta temática en la literatura especializada, esta tesis desarrolla un análisis sistemático que toma como punto de partida el concepto guía de la vida fáctica. Esta investigación se estructura en seis capítulos que desarrollan la problemática central. El primer capítulo establece el fundamento temático en el cual se sostiene nuestra tesis que es el análisis de la vida fáctica, como núcleo temático de estas primeras lecciones. Este análisis revela las dimensiones estructurales de la vida fáctica -histórica, temporal y existencial- y examina la relación que existe entre la vida fáctica y la vida filosófica. Especialmente, este capítulo interpreta este concepto capital y sus rasgos centrales desde la clave de la transparencia y su carácter inherentemente situacional. Los capítulos segundo y tercero abordan las cuestiones metódicas centrales del pensamiento del joven Heidegger. El segundo capítulo esclarece la dimensión fenomenológico-hermenéutica del método, enfatizando la apropiación heideggeriana de tres conceptos capitales de Husserl: la intuición categorial, la donación y la intencionalidad. Adicionalmente, en el capítulo tercero, se identifican y describen cuatro dimensiones metódicas constitutivas a la práctica metódica de Heidegger: la destrucción fenomenológica, la indicación formal, el análisis de la génesis de sentido y las direcciones de sentido de la intencionalidad. En consonancia con el primer capítulo, se evidencia el lugar que posee la categoría de situación en ambos capítulos. El cuarto capítulo desarrolla un análisis sobre la progresión del concepto de situación en los contextos temáticos y metódicos de estos escritos tempranos. Este análisis revela la importancia que adquiere este concepto en el pensamiento heideggeriano y su función articuladora en las distintas interpretaciones del período. Este capítulo establece, además, los fundamentos conceptuales para la comprensión de lo que Heidegger denominará clarificación de la situación hermenéutica de la investigación. El capítulo quinto examina la idea de filosofía como investigación. Las menciones de esta idea en las primeras lecciones mientan el carácter de acceso a coyunturas histórico-interpretativas, su carácter comprensivo interpretante. Como posibilidad del Dasein, la investigación filosófica desarrolla su componente crítico con y contra la tendencia ruinante del Dasein, cuyo efecto es la opacidad sobre el objeto de la investigación y sobre ella misma. El capítulo sexto examina en detalle la estructura y función metódica del esclarecimiento de la situación hermenéutica de la investigación, sus tareas principales y componentes fundamentales. Se argumenta que este momento metódico proporciona una transparencia filosófica esencial tanto para la investigación como para su modo de llevarla a cabo. La tesis concluye estableciendo que una tarea central y transversal en las primeras lecciones friburguesas consiste en alcanza una transparencia metódica sobre el estado interpretativo de la filosofía. Esta transparencia proporciona las competencias necesarias para abordar la opacidad inherente a la facticidad que inevitablemente está presente en el plano filosófico.