• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Seoane Ponce, Tania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Masculinidades jóvenes: Representaciones de salud desde la inserción a servicios en Santiago de Chile
    (2023) Seoane Ponce, Tania; Bernales, Margarita; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Durante los últimos años se ha reconocido la importancia de considerar las diferencias de género en la salud, tanto desde una perspectiva biológica como sociocultural. En Chile, se han identificado diferencias epidemiológicas entre hombres y mujeres, como, por ejemplo, una menor esperanza de vida. Sin embargo, el sistema de salud chileno en algunas ocasiones presenta limitaciones en el abordaje de la salud masculina. Objetivo: Explorar las percepciones, representaciones y prácticas de salud, en hombres jóvenes de la zona sur oriente de Santiago que están insertos en centros sanitarios del sector. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo por medio de 12 entrevistas a hombres cisgénero de entre 15 y 24 años. Se realizó un análisis temático. Resultados: los participantes tienen un concepto de salud que se centra en la imagen corporal y el cuidado físico, priorizando un cuerpo atlético. Tienden a descuidar su salud y adoptar conductas de riesgo. Los jóvenes tienden a no preocuparse demasiado por su salud, dependiendo del apoyo otorgado por su familia para asistir a centros de salud. Conclusión: La presente investigación reafirmó la disparidad de género existente entre hombre y mujeres, además de tener un acercamiento sobre las representaciones en la juventud sobre los procesos de salud-enfermedad en ellos, las diferencias significativas entre ellos y las mujeres, además de conectar el apoyo social desde las representaciones sociales particulares que necesitan para sobrellevar una atención en salud.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback