• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanhueza Céspedes, Macarena Sofía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Y si ofrecemos otro contexto para argumentar? Elaboración de controversias al participar de un debate o un juego serio
    (2020) Sanhueza Céspedes, Macarena Sofía; Sebastián B., Christian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    El debate formal y el juego serio son dispositivos que podrían promover argumentación conducente al aprendizaje, pero promover modos disímiles de involucrarse en el ejercicio argumentativo. Este estudio analiza cualitativamente las discusiones de dos grupos de estudiantes de Pedagogía General Básica que participaron de un debate y de un juego sobre conocimiento y aprendizaje. Tanto en el juego como en el debate, las participantes usan los recursos discursivos ofrecidos para comentar la actividad y gestionar su participación en esta. Al hacerlo, regulan las controversias y las tensiones relacionales y reputacionales que surgen al argumentar –lo que en ocasiones favorece la discusión, y en otras parece diluirla. Resalta el rol que cumple la narrativa lúdica del juego, que ofrece un lenguaje para referirse a la propia actividad y distanciarse de ella. Por otro lado, se releva la importancia de estudiar cómo comunidades específicas se apropian de los dispositivos, dado que esto da forma a las dinámicas que estos habilitan.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback