• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salvadó Robles, María Montserrat"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Patrones materiales del espacio público de barrio y grados de sentido de pertenencia.
    (2019) Salvadó Robles, María Montserrat; Bustamante Gómez, Waldo; Schmitt Rivera, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    En las últimas décadas los ciudadanos de Santiago de Chile han experimentado una falta de pertenencia con sus barrios residenciales. Esto se muestra en la ausencia de un sentido de apego al territorio y a su comunidad respectiva. Sin una certeza de continuidad en la vivienda, relaciones de vecinos y lazos sociales entre los residentes, estos vecindarios enfrentan dificultades para su desarrollo. En este contexto, es difícil consolidar las comunidades en los barrios, lo cual es un aspecto fundamental para el desarrollo sostenible de una ciudad. Frente a esto, el espacio público representa un elemento común para diferentes grupos humanos. Estos espacios pueden contribuir a la satisfacción de necesidades como el sentido de pertenencia y la consolidación de la comunidad. Comúnmente, los espacios públicos son altamente valorados debido a sus oportunidades recreativas y de ocio. La relación entre el espacio urbano y los aspectos socioculturales de sus habitantes determina el grado de pertenencia al barrio. La investigación se centra en el sentido de pertenencia de los residentes en el barrio de Santiago Poniente. El objetivo principal es identificar y definir los elementos dentro del espacio público que encarnan un sentido de pertenencia. Se utilizaron croquis por observación, encuestas metodológicas, mapas mentales, inspirados en el modelo de estudio de Kevin Lynch, y el modelo de planos de barrios desarrollado por Rossetti y Hurtubia. Se han podido determinar ciertos patrones tangibles en el lugar con los que los residentes se identifican y valoran como fundamentales para su vida en el vecindario.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback