Browsing by Author "Salinas Suárez, Carolina"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemConvención Internacional de los Derechos del niño: estudios y experiencias en Chile y Latinoamérica a 30 años de su vigencia(Thomson Reuters, 2019) Domínguez Hidalgo, Carmen Aída; Retamal Retamal, Alejandra Andrea; Salinas Suárez, Carolina; Hoyos Castañeda, Ilva Myriam; Basset, Úrsula Cristina; Ornelas Duarte, Aracely; Acuña San Martín, Marcela; Ibáñez Meza, Nicolás; Sangüeza Rebolledo, María Paz; Sangüeza Rebolledo, Paula; Fernández Gutiérrez, Paulina del Carmen; Villalón, Malva; Rosati, Magdalena; Escudero, Macarena; Tapia, Bernardita; Balmaceda, Pilar; Hermosilla Besoain, Alejandra; Bolognesi Fuentes, Leira; Morales Medina, Karla; Riveros Calderón, María Paz; Domínguez Hidalgo, Carmen Aída
- ItemEl cuidado alternativo de la infancia vulnerada: una revisión urgente(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Bedregal, Paula; Cillero, Miguel; González Concha, María Francisca Ximena; Hojman, Andrés; Irarrázaval Llona, Ignacio; Morales, Camilo; Muñoz Guzmán, Carolina Beatriz; Salinas Suárez, Carolina
- ItemEl rol de los padres en la transmisión de valores; la vigencia del valor respeto(2013) Valverde Forttes, Paz; Domínguez Hidalgo, Carmen Aída; Salinas Suárez, Carolina; Herrera Ponce, María Soledad; Alvarado Marambio, José TomásThis research is focused in the concept of values and their priority, with special attention to the value of respect and how this value is transmitted inside a family. Based on qualitative evidence obtained through parents interviews, the main results highlights that the interviewed perceived the education in values as a permanent element in people’s lives, and those values are highly considerate, because they allow to built trajectories in the individuals life’s. Although they consider that the values are acquired by heritage, the interviewed parents also acknowledge the existence of a process of individual selection, in which some inherited values are discarded and other new values acquired take their place. Considering the hierarchy of values in their lives, most of the people interviewed points out as relevant: the respect, the family, the love and the affection. It is also relevant the conviction of the parents about the responsibility of the family as a transmitting institution of the value of Respect, mainly through examples or role-model conducts, and the perception of low support that they feel from the society and from other institutions in this transmitting labor.
- ItemEstudios de Derecho de Familia III: Terceras Jornadas Nacionales Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile(Thomson Reuters, 2018) Hoyos Castañeda, Ilva Myriam; Salas Murillo, Sofía de; Aedo Barrena, Cristián; Infante Correa, Catalina; Carvajal Ramírez, Patricio Ignacio; González Castillo, Joel Arturo; Opazo González, Mario; Hernández Paulsen, Gabriel Antonio; Bravo Silva, Daniel; Gómez de la Torre Vargas, Maricruz; Etcheberry Court, Leonor; Pinochet Olave, Ruperto A.; Illanes Valdés, Alejandra; Acuña San Martín, Marcela; Parra Sepúlveda, Darío; Rizik Mulet, Lucía; Ravetllat Ballesté, Isaac; Lathrop Gómez, Fabiola Ester; Domínguez Hidalgo, Carmen Aída; Goldenberg Serrano, Juan Luis; Vidal Olivares, Álvaro; Barcia L., Rodrigo; Picó Rubio, Jorge del; Tapia Rodríguez, Mauricio; Correa Bascuñán, Mario; Salinas Suárez, Carolina; Mondaca Miranda, Alexis; Montecinos Tota, Andrea; Riveros Ferrada, Carolina; Salinas Araneda, Carlos; Álvarez, Rommy; Otárola Espinoza, Yasna; Ferrante, AlfredoEste libro persigue presentar a la comunidad jurídica, en especial a los interesados en el Derecho de Familia, las reflexiones sobre los tópicos más actuales de esta importante área del Derecho Privado. El Derecho de Familia, como probablemente pocas otras materias, ha sido objeto de reformas muy relevantes en los últimos años y, por lo mismo, se hace indispensable efectuar, de modo permanente, un análisis crítico de las mismas, apuntar aspectos que requieren de nuevas respuestas o de proponer nuevas líneas de reflexión que permitan responder a los verdaderos y concretos desafíos que experimenta la realidad familiar desde un punto de vista jurídico.Con ese objeto es que se conformó en 2014 un Consorcio de Facultades de Derecho organizador de las Jornadas anuales de Derecho de Familia, integrado por las pertenecientes a la Universidad de Chile, Universidad de Talca, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Diego Portales y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a las que se ha sumado, a partir de 2017, la Universidad Católica del Norte.Mediante este esfuerzo conjunto queremos contribuir a entregar elementos que permitan una reflexión fundada y seria en los temas más clásicos de la regulación jurídica de la familia como el matrimonio o la filiación, y en aquellos que han surgido de modo más actual, tales como los problemas que presenta la institucionalidad de infancia o la realidad de la inmigración en Chile, entre otros.
- ItemFomento de las relaciones paterno-filiales y del cuidado personal de los hijos en el contexto de la ruptura familiar(Centro de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009) Domínguez Hidalgo, Carmen Aída; Bedregal, Paula; Herrera Ponce, María Soledad; Valverde Forttes, Paz; Salinas Suárez, Carolina; Retamal Retamal, Alejandra Andrea; Oliva Torrejón, Daniela de los ÁngelesEl proyecto plantea dos caminos complementarios para proteger y fomentar las relaciones paterno-filiales en casos de ruptura judicializada. Ambos son estimados como prioritarios para iniciar un camino no sólo normativo sino también cultural, de modo de lograr que tanto madres como padres comprendan la importancia de la presencia de ambos y las reales consecuencias que para la vida de sus hijos trae aparejada la ruptura familiar, que no ha sido bien resuelta. En base al diagnóstico hecho a partir de estudios de casos, se proponen, primero, ciertas modificaciones legales a las normas que regulan las relaciones paterno-filiales y, en segundo lugar, la creación de un programa de acompañamiento a padres en litigio por causas relativas al cuidado personal de sus hijos y el régimen comunicacional con ellos.
- ItemHacia el fortalecimiento de la coparentalidad: un aporte para la atención pastoral en Chile(2016) Domínguez Hidalgo, Carmen Aída; Salinas Suárez, Carolina; Dois C., Angelina M.; Wiegand Cruz, Maria Del Pilar; Velasco, Adriana; Escudero, Pilar; Alvarado Marambio, José Tomás; Rubio Varas, Francisco Javier
