• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez Dote, Jocelyn Natalia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Adecuaciones curriculares : la experiencia desde una escuela hospitalaria ubicada en la comuna de Santiago
    (2021) Sánchez Dote, Jocelyn Natalia; Espinoza Aros, Olga; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Las adecuaciones curriculares son resultado de las decisiones pedagógicas que realiza cada docente en cualquier contexto educativo. No obstante, en las Escuelas Hospitalarias son un pilar fundamental que debe ser aplicado día a día en el proceso de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condición de enfermedad. El propósito de esta investigación cualitativa es comprender los procesos de adecuaciones curriculares realizadas en un aula hospitalaria de la comuna de Santiago. Para ello, se comenzó realizando cinco observaciones de clases, dos entrevistas, recolección de documentos curriculares, tales como, Proyecto Educativo Institucional y una planificación de unidad de la asignatura de matemática. Éstos fueron analizados con la técnica de análisis de contenido, donde se crearon categorías y códigos deductivos e inductivos, así como también matrices de vaciado de información. A partir del análisis se obtuvo resultados que demuestran que la Escuela Hospitalaria aplica criterios curriculares determinados por el MINEDUC, tales como, graduar el nivel de complejidad, priorizar objetivos de aprendizaje, temporalizar las adecuaciones y enriquecer el currículum, con adecuaciones curriculares que impactan a nivel de centro, aula e individualmente. Su énfasis está en diversificar la enseñanza para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse de forma integral, siempre teniendo como prioridad, el bienestar de salud de cada uno de ellos. Se concluye que la Escuela Hospitalaria ubicada en la comuna de Santiago implementa prioritariamente, los lineamientos entregados por el MINEDUC, dejando un amplio margen de flexibilidad según el contexto. Además diversifican la enseñanza con la finalidad de garantizar el Derecho a la Educación de todos y todas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback