• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Jabbaz, M. Soledad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Memoria colectiva del golpe de estado de 1973 en Chile
    (2004) Manzi, Jorge; Ruiz Jabbaz, M. Soledad; Krause Jacob, Mariane; Meneses, Alejandra; Haye M., Andrés; Kronmüller Rioseco, Edmundo Matías
    En el presente artículo se muestran resultados de una investigación cualitativa sobre memoria colectiva acerca de los hechos acontecidos el 11 de Septiembre de 1973 en Chile, sus causas y sus consecuencias. Sobre la base de datos provenientes de 44 entrevistas semiestructuradas, se realizó un análisis cualitativo de contenidos y uno lingüístico. Los resultados muestran diferencias en cuanto a coincidencias y discrepancias en los contenidos de la memoria colectiva en función de la posición política de los entrevistados y dependiendo de si estos contenidos están referidos a los hechos acontecidos el 11 de Septiembre, a sus causas o a sus consecuencias. Mientras en relación con los hechos predominan los contenidos compartidos, variando casi exclusivamente las valoraciones de éstos, en las causas aparecen diferencias entre las personas de derecha y las de centro e izquierda, que se acentúan en la temática de las consecuencias. Por su parte, el análisis lingüístico muestra que existen principalmente cuatro tipos de discursos que se distinguen en cuanto a contenidos y en función del grado de certeza que los entrevistados manifiestan en relación a los contenidos de la memoria. La posición política distingue contenidos en tanto conlleva una distinta valoración de los sucesos del 11 de Septiembre en personas de derecha y de centro e izquierda. Por su parte, las personas con mayor implicación política, tanto de derecha como de izquierda, comparten la característica de la certeza, mientras los de menor implicación política poseen un grado mayor de incertidumbre.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback