• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruddoff, Daniel"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Códigos observacionales: desarrollo de un método de inspección visual y evaluación de daños en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica
    (2023) Ruddoff, Daniel; Vigouroux, Orlando; Alejandro Durán-Vargas; Carlos Aguirre-Nuñez; Encinas Pino, Felipe; Bertholet, Patricio; Meneses Ferrada, Camilo Ignacio
    Examinar una tradición de levantamientos de inspección visual fundamentados en evidencia empírica representa la base para el de-sarrollo de un asistente digital (App) como instrumento de diagnóstico y valoración de estructuras en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica. La integración de los códigos observacionales derivados de esta tradición permitió la calibración y el análisis de las técnicas de levantamiento y medición utilizadas. El asistente aprovecha las tecnologías ampliamente disponibles en la población e integra los conocimientos especializados y las técnicas tradicionales derivadas del levantamiento directo como base analítica para la valoración de los daños. Esta dimensión analítica de la representación del daño es uno de los aspectos críticos que establece las corre-laciones entre los códigos visuales y las escalas de valoración del algoritmo que determina el riesgo sísmico y el grado de habitabilidad estructural de las viviendas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Intervención en el edificio Clave : Valparaíso, Chile.
    (2010) Ruddoff, Daniel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Materia, ciudad y vivienda : los colectivos de Valparaíso 1886-1929
    (2019) Ruddoff, Daniel; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    Mediante un ejercicio de recolección crítica, esta tesis, levanta, describe y analiza de manera pormenorizada un conjunto de veinte colectivos construidos entre los años 1886 y 1929. Un periodo que estuvo marcado por el fenómeno de crecimiento y densificación y que transformó decisivamente el espacio urbano y doméstico porteño. Los casos de estudio son abordados a partir de tres flancos analíticos. En primer lugar, como materia y tectónica, es decir, como construcción. Considerando su condición de artefacto concebido a partir de una lógica de construcción binaria que, previo a la irrupción del hormigón armado, conjugó en la mayoría de los casos, un cajón estructural de albañilería gravitacional como chasis o estructura primaria, con un entramado estructural de madera al interior del edificio. Una noción tectónica donde prima su condición de ‘sistema’ bipartito, posibilitando enfrentar situaciones complejas en entornos topográficamente difíciles y cambiantes. Por contraste a la mirada pintoresca que caracteriza las representaciones de este género habitacional, la mirada tectónica busca subrayar la base racional, moderna y eficiente, que tuvo la construcción residencial de Valparaíso.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback