• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rubio Núñez, Alejandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diferencias en el dominio de la organización discursiva y en el uso de recursos léxico-gramaticales en explicaciones científicas producidas por estudiantes de 4 básico
    (2021) Rubio Núñez, Alejandra; Meneses, Alejandra
    Si bien existen estudios sobre recursos discursivos y léxico-gramaticales utilizados en explicaciones producidas por escolares, menos investigación se ha desarrollado en español sobre estos en géneros disciplinares escritos por estudiantes de educación primaria. En el presente artículo, se describen, comparan y relacionan la organización discursiva, los recursos asociados a la escritura (longitud medida en cantidad de palabras y cláusulas, diversidad léxica y complejidad sintáctica( y aquellos recursos específicos del lenguaje académico (vocabulario académico, vocabulario científico, nominalizaciones y nexos causales( presentes en explicaciones científicas producidas por estudiantes chilenos de 4( básico de tres colegios pertenecientes a distintos grupos socioeconómicos. Se transcribieron y analizaron 326 explicaciones usando CLAN (Computerized Language Analysis) para las medidas automáticas y semiautomáticas. Las explicaciones se compararon de acuerdo a las siguientes variables: sexo, grupo socioeconómico y tema de la explicación. Para el análisis de datos se aplicaron pruebas t y ANOVA multifactorial. Los hallazgos de esta investigación dan cuenta de diferencias significativas en el uso de distintos recursos lexicogramaticales al ser comparados según las variables mencionadas. Respecto a la organización discursiva, las explicaciones producidas por los estudiantes integran afirmaciones, pero no evidencias, siendo esta última la fase discursiva que distingue este género disciplinar. En consecuencia, la presente investigación releva la necesidad de diseñar propuestas de enseñanza que promuevan el desarrollo de habilidades de escritura epistémica en el contexto escolar para así fomentar el aprendizaje del lenguaje académico y de la literacidad disciplinar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Recursos del lenguaje académico y organización discursiva en explicaciones científicas producidas por estudiantes de 4 ° básico
    (2019) Rubio Núñez, Alejandra; Meneses, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Si bien existen estudios sobre los recursos léxico-gramaticales utilizados en explicaciones producidas por escolares, menos investigación se ha desarrollado en español sobre géneros disciplinares, específicamente, sobre el dominio de recursos de lenguaje académico utilizados en explicaciones científicas producidas por estudiantes de primaria. En este artículo se describe, compara y relaciona la organización discursiva, los recursos del lenguaje académico (vocabulario académico, vocabulario científico, nominalizaciones y nexos causales) y los recursos lexicogramaticales utilizados para medir la calidad de la escritura (longitud medido en cantidad de palabras y cláusulas, diversidad léxica y complejidad sintáctica) en explicaciones científicas producidas por estudiantes chilenos de cuarto básico de tres colegios de distintos grupos socioeconómicos. Se transcribieron y analizaron 326 explicaciones usando CLAN (Computerized Language Analysis) para las medidas automáticas y semiautomáticas. La comparación entre las explicaciones se realizó a partir de las variables de sexo, grupo socioeconómico y tema. Para el análisis de datos se aplicaron pruebas t y ANOVA. Los resultados generales muestran que los estudiantes tienen un bajo dominio de los recursos del lenguaje académico y recursos lexicogramaticales, aunque se presentan diferencias de acuerdo a las variables consideradas. En el ámbito de la organización discursiva los estudiantes dan cuenta de un conocimiento limitado sobre las demandas epistémicas de la construcción de explicaciones en ciencias. Esta investigación destaca la relevancia de diseñar propuestas de enseñanza que promuevan el desarrollo de habilidades de escritura académica en el contexto escolar que fomenten el aprendizaje de la escritura disciplinar.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback