• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Silva, María Paz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de niveles muy altos de colesterol HDL y su asociación con factores de riesgo cardiovascular y enfermedad cardiovascular aterosclerótica en Chile
    (2023) Rojas Silva, María Paz; Echeverría Errázuriz, Guadalupe; Rigotti Rivera, Attilio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
    En estudios de tipo observacional y ensayos clínicos randomizados, se ha descrito una posible asociación entre niveles de colesterol HDL muy altos con la pérdida del efecto protector contra la aterosclerosis e incluso también se han asociado con un aumento del riesgo cardiovascular. Establecer si los niveles de colesterol HDL muy altos se asocian con factores de riesgo y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en la población chilena estudiada en la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017. Se analizaron 3.560 adultos, mayores de 18 años de edad, evaluados en la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 con información de niveles de colesterol HDL y se correlacionaron los niveles de colesterol HDL muy altos con variables sociodemográficas, de estilo de vida y parámetros clínicos para identificar una posible relación de colesterol HDL muy alto con factores de riesgo cardiovascular y enfermedad aterosclerótica en Chile. Se definió como punto de corte para niveles de colesterol HDL muy alto en Chile al percentil 97,5 de la distribución que correspondió a 74/82 mg/dL en hombres y mujeres, respectivamente. Se observó que los sujetos con niveles de colesterol HDL muy altos tienen mayor edad y mayor chance de presentar cifras más elevadas de colesterol total, glicemia y presión arterial sistólica, pero menor probabilidad de reportar ECV previa (ECVP) (p=0,022) y que a mayor edad e IMC más alto aumenta la probabilidad de desarrollar ECVP (p=0,000 y p=0,02; respectivamente). Por otro lado, aquellos sujetos ex-fumadores y sujetos que tienen actividad física baja también presentan mayor chance de reportar eventos cardiovasculares analizados en este estudio (p=0,000 y p=0,001; respectivamente). En este estudio observacional de tipo transversal, se observó asociación entre niveles de colesterol HDL muy alto con factores de riesgo cardiovascular, más específicamente una relación inversa con enfermedad cardiovascular previa. Sin embargo, el análisis de esta relación requiere estudios con mayor tamaño muestral y de tipo longitudinal para validar o rechazar más cabalmente esta hipótesis en el contexto de nuestra población.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback