• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Reyes, Miguel Angel Jesús"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de validez de las puntuaciones de una prueba de altas consecuencias en una red educacional
    (2025) Rojas Reyes, Miguel Angel Jesús; Valenzuela Gómez, Andrea Paola; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Las pruebas de altas consecuencias se consolidaron como instrumento para certificar el desempeñoalcanzado por estudiantes y tomar decisiones en contextos educativos. No obstante, su efectividaddepende de la evidencia que valide dichas interpretaciones.La indagación analiza la validez de los puntajes obtenidos en un test trimestral de ciencias,considerada de altas consecuencias, en el nivel de 8° básico cuya implementación fue el 2023 enuna red educacional. La metodología recopila evidencia de validez basada en el contenido y laestructura interna. Con sustento en juicios expertos, análisis factorial confirmatorio, análisispsicométricos de los ítems, análisis de imparcialidad y confiabilidad. Los resultados presentaroníndices de ajustes bajos para los modelos hipotetizados en la estructura factorial del rasgo latente.El alfa de Cronbach presentó valores dentro del rango esperado para pruebas de este tipo. Aunque,algunos reactivos requieren mejora o ser eliminados por causa de: la claridad de sus enunciados yefectividad de distractores, no mostrar índices de dificultad útiles, escasa capacidad dediscriminación y presentar DIF por sexo.En base a la evidencia recopilada, se concluyó que las interpretaciones realizadas sobre los puntajesobtenidos en la prueba no respaldan su uso, limitando la utilidad en la toma de decisionespedagógicas en el contexto de estudio. Lo cual puede deberse, según la literatura, a la escasaformación docente en evaluación, lo que incide en la precisión de los resultados en evaluaciones yla adopción de decisiones directivas efectivas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback