• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Calderón, Manuel Iván"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Recomendaciones de instalación para una comunidad de aprendizaje profesional docente : el caso de la red de maestros de maestros, análisis de características y participación de audiencias.
    (2019) Rodríguez Calderón, Manuel Iván; Salinas Espinosa, Alvaro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
    La responsabilidad que se le asigna hoy al rol del docente dentro de la educación escolar en Chile resulta crucial. Precisamente en esta relación entre docente y estudiante se juega una importante suerte del éxito de la educación como concepción de un país. Hoy los resultados de pruebas estandarizadas a nivel internacional dan cuenta de ciertas brechas sobre todo en lo que respecta a los resultados de la educación pública versus los de colegios de dependencia privada. Esto marca un punto de inflexión importante en la realidad nacional Frente a estos problemas evidentes que experimenta la educación actual de nuestro país, se ve en la generación de comunidades de aprendizaje profesional una manera de apoyar la actividad del docente, como una posible solución a la crisis de aprendizaje que experimenta la comunidad escolar en el sistema. De ahí el objetivo de realizar una serie de recomendaciones que permitan intencionar comunidades de aprendizaje profesional en el ámbito de la educación pública chilena, que es donde se producen las mayores brechas en relación a los resultados obtenidos por los estudiantes de colegios públicos chilenos. Para este propósito es que se tomó el caso de la Red de Maestros de Maestros (RMM), dependiente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). En donde se indagó respecto a las características de las audiencias de los portales de la RMM y cómo estas audiencias participaban dentro de esta comunidad de aprendizaje. Se realizaron entrevistas a una decena de docentes vinculados con esta experiencia. En función de esta producción de datos y el análisis de referentes teóricos en el ámbito de las comunidades de aprendizaje profesional se realizaron una serie de recomendaciones en función de un proyecto educomunicativo que de manera intencionada instale una comunidad de aprendizaje.La responsabilidad que se le asigna hoy al rol del docente dentro de la educación escolar en Chile resulta crucial. Precisamente en esta relación entre docente y estudiante se juega una importante suerte del éxito de la educación como concepción de un país. Hoy los resultados de pruebas estandarizadas a nivel internacional dan cuenta de ciertas brechas sobre todo en lo que respecta a los resultados de la educación pública versus los de colegios de dependencia privada. Esto marca un punto de inflexión importante en la realidad nacional Frente a estos problemas evidentes que experimenta la educación actual de nuestro país, se ve en la generación de comunidades de aprendizaje profesional una manera de apoyar la actividad del docente, como una posible solución a la crisis de aprendizaje que experimenta la comunidad escolar en el sistema. De ahí el objetivo de realizar una serie de recomendaciones que permitan intencionar comunidades de aprendizaje profesional en el ámbito de la educación pública chilena, que es donde se producen las mayores brechas en relación a los resultados obtenidos por los estudiantes de colegios públicos chilenos. Para este propósito es que se tomó el caso de la Red de Maestros de Maestros (RMM), dependiente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). En donde se indagó respecto a las características de las audiencias de los portales de la RMM y cómo estas audiencias participaban dentro de esta comunidad de aprendizaje. Se realizaron entrevistas a una decena de docentes vinculados con esta experiencia. En función de esta producción de datos y el análisis de referentes teóricos en el ámbito de las comunidades de aprendizaje profesional se realizaron una serie de recomendaciones en función de un proyecto educomunicativo que de manera intencionada instale una comunidad de aprendizaje.La responsabilidad que se le asigna hoy al rol del docente dentro de la educación escolar en Chile resulta crucial. Precisamente en esta relación entre docente y estudiante se juega una importante suerte del éxito de la educación como concepción de un país. Hoy los resultados de pruebas estandarizadas a nivel internacional dan cuenta de ciertas brechas sobre todo en lo que respecta a los resultados de la educación pública versus los de colegios de dependencia privada. Esto marca un punto de inflexión importante en la realidad nacional Frente a estos problemas evidentes que experimenta la educación actual de nuestro país, se ve en la generación de comunidades de aprendizaje profesional una manera de apoyar la actividad del docente, como una posible solución a la crisis de aprendizaje que experimenta la comunidad escolar en el sistema. De ahí el objetivo de realizar una serie de recomendaciones que permitan intencionar comunidades de aprendizaje profesional en el ámbito de la educación pública chilena, que es donde se producen las mayores brechas en relación a los resultados obtenidos por los estudiantes de colegios públicos chilenos. Para este propósito es que se tomó el caso de la Red de Maestros de Maestros (RMM), dependiente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). En donde se indagó respecto a las características de las audiencias de los portales de la RMM y cómo estas audiencias participaban dentro de esta comunidad de aprendizaje. Se realizaron entrevistas a una decena de docentes vinculados con esta experiencia. En función de esta producción de datos y el análisis de referentes teóricos en el ámbito de las comunidades de aprendizaje profesional se realizaron una serie de recomendaciones en función de un proyecto educomunicativo que de manera intencionada instale una comunidad de aprendizaje.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback