Browsing by Author "Robledo Thompson, Macarena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDe caballero Montesco a casta diva: Roles, arquetipos, género y performance en la práctica artística de la cantante Clorinda Corradi-Pantanelli(2025) Robledo Thompson, Macarena; Izquierdo König, José Manuel; Pontificia Universidad Católica de Chile . Facultad de ArtesEsta tesis se centra en la cantante lírica italiana Clorinda Corradi quien, como miembro y figura central de la Compañía Pantanelli, ha sido conceptualizada por la historiografía musical nacional como una de las primeras divas de la ópera en Chile. Abocada específicamente al tramo de su carrera que esta artista desarrolló en el Cono Sur, esta investigación busca reconstruir parte de la experiencia artística y personal de la cantante, con el objetivo de entender cómo estas experiencias se relacionaron con las construcciones de género imperantes en la época. Por medio de una metodología basada en la observación y análisis crítico documental, se investigan las características de la voz y el repertorio de roles operísticos que la cantante asumió. Luego, a través de un análisis de la construcción dramática de los personajes más insignes de su carrera, se establecen algunas características distintivas de estos. A partir de ahí, la tesis se dedica a comprender la configuración y construcción de la persona performativa de Corradi, a explorar cómo esta fue percibida por públicos como el chileno y el peruano, y a determinar cómo la recepción de esta persona artística impactó en la vida laboral y profesional de la cantante. A partir de lo anterior, la investigación establece que Clorinda Corradi encarnó una figura artística y social compleja, que no solo sirvió como un puente entre la tradición operística europea y la incipiente cultura lírica de América Latina en el siglo XIX, sino que también –a través de una persona artística íntimamente ligada a la interpretación de roles masculinos en travesti y de algunos papeles femeninos específicos– frecuentemente tensionó los roles tradicionales asignados a la mujer en la sociedad decimonónica chilena.