Browsing by Author "Rivera, Javier"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemCeldas de combustible microbiano para el ciclo urbano sustentable del agua(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Vargas Cucurella, Ignacio; Rivera, Javier; CEDEUS (Chile)Las celdas de combustible microbiano permiten simultáneamente descontaminar el agua y generar energía. En el ámbito de la minería se pueden usar para mitigar el impacto del drenaje ácido de minas. Como biosensores, las celdas de combustible microbiano han servido como alternativa para conocer el contenido de agua de una cubierta vegetacional. Esta síntesis de investigación muestra cómo en el tratamiento de aguas grises, la incorporación de las MFC’s (abreviación de celdas de combustible microbiano, por sus siglas en inglés) en humedales construidos es una valiosa alternativa que puede ser integrada en el entorno residencial.
- ItemCiudad y territorio: protección del agua(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2022) Pastén González, Pablo Arturo; Gironás León, Jorge Alfredo; Bonilla Meléndez, Carlos Alberto; Cortés Arancibia, Sandra; Molinos Senante, María; Precht Rorris, Alejandra; Reyes Paecke, Sonia; Rivera, Javier; Vargas Cucurella, Ignacio Tomás; Vega Contreras, Alejandra Soledad; Vicuña Díaz, Sebastián; CEDEUS (Chile)Las ciudades necesitan de recursos críticos como agua, suelo, energía, materiales y alimentos. Tienen una capacidad única de impactar y ser impactadas por las características geomorfológicas y culturales de los territorios donde se emplazan, donde ecosistemas coexisten con actividades humanas como minería, pesca y agricultura. Asegurar la sustentabilidad de la ciudad y del territorio en su conjunto impone un desafío formidable a distintos niveles por la complejidad de las relaciones e interacciones que ocurren.El siguiente documento preparado por investigadores del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable y otros colaboradores, entrega antecedentes relevantes respecto del agua como un elemento crítico para la sustentabilidad de las ciudades, con el objetivo de que sirva de un marco para la discusión constitucional sobre protección de recursos críticos para las ciudades y territorios. Además, puede servir de insumo para también ser consultado por la ciudadanía y sus organizaciones.
- ItemModelo hidrológico a escala residencial para el análisis de sistemas de drenaje urbano sostenible ihmors(2019) Gironas León, Jorge Alfredo; Rivera, Javier; CEDEUS (Chile)
- ItemReúso de agua urbana domiciliaria(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2023) Gallardo, Carlos; Rivera, Javier; Amaris, Gloria; Vargas, Ignacio; Gironás, Jorge; Molinos, María; Bertoli, Rodolfo; CEDEUS (Chile)El crecimiento de la población urbana, junto con el cambio climático, está estresando las fuentes convencionales de agua dulce. Gran parte del agua que se consume domiciliariamente, tras su tratamiento en plantas de aguas residuales, se desecha sin darle otros usos. Nuevas estrategias de gestión de las aguas residuales, como su reúso, pueden generar fuentes alternativas de recursos hídricos. Las alternativas de reúso deben considerar el tipo de agua de origen y su uso proyectado acorde a la normativa y aceptabilidad pública. La reutilización de aguas domiciliarias urbanas puede significar reducciones en la huella de carbono por el menor consumo energético en transporte y operación asociado al tratamiento convencional de aguas residuales.