• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas Guíñez, Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diferencias en los conflictos socio-ambientales asociados al sector productivo minero en Chile: el caso de las fundiciones Ventanas y Chagres
    (2022) Rivas Guíñez, Fernanda; Ginocchio Cea, Rosanna; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    Ventanas y Chagres son dos fundiciones de cobre históricas en Chile, identificadas como las precursoras de los conflictos socio-ambientales en el país. Sin embargo, son escasos los estudios interdisciplinares que analizan por qué la magnitud de ambos conflictos fue diferente. El objetivo general de esta investigación fue exponer factores que explicaran las diferencias observadas en los conflictos socio-ambientales de las fundiciones de interés. Los principales resultados demuestran que el Estado, a través de Decretos Supremos, controló más a la fundición de Chagres, obligando a la empresa privada a mejorar sus procesos productivos. A raíz de esto, existieron diferencias en las emisiones de SO2 y MP10, que se debieron principalmente a las tecnologías ocupadas por cada fundición y no a diferencias en la producción. También, se evidenció que las matrices ambientales de Puchuncaví y Catemu son distintas, por lo que la intensidad del daño en suelos y cursos de agua fue diferente, evidenciándose que los niveles de contaminación y acidez en suelos y lluvia fueron mayores en Puchuncaví. A pesar de esto, el conflicto social en esta zona se produjo 30 años después del conflicto en Catemu. Esto podría explicarse por la cultura minera de Catemu y el recuerdo de los efectos de una fundición de cobre sobre el ambiente y personas, incentivando a la comunidad a movilizarse en contra de la fuente contaminante. Se concluye que los conflictos socio-ambientales generados por las fundiciones Ventanas y Chagres dependieron fundamentalmente de la distinta presencialidad del Estado en el proceso y al respaldo de este a la comunidad, a las diferencias en inversión en tecnología y en el contexto socio-económico y ambiental local.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback