• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Riffo Torres, Javiera Paz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Multi-stages Stackelberg inspection games
    (2020) Riffo Torres, Javiera Paz; Vera Andreo, Jorge; Guzmán Paredes, Cristóbal; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Esta tesis estudia un juego de inspección multi-etapas líder-seguidor. En este juego, el líder es un inspector cuyas acciones son una secuencia ordenada de n nodos. Los seguidores en este juego son los nodos, cada uno de los cuales representa un operador. Al inicio del juego, el inspector se compromete a una inspección aleatoria de ruteo. Cada operador puede decidir en cualquier etapa si se prepara: si el operador se prepara, incurre en un costo independiente de la acción del inspector. Si no se prepara, incurre en un costo si el inspector lo visita. En este modelo, el objetivo del líder es maximizar la recaudación total de multas a través de las k etapas del juego. El concepto de solución que proponemos para abordar este problema es un equilibrio secuencial de Stackelberg fuerte. Esta solución se puede encontrar realizando inducción reversa. Como principales contribuciones de este trabajo, mostramos la equivalencia de la solución de inducción reversa con un programa lineal de tamaño O(n), para el caso de k = 2 etapas. Dicha reducción se alcanza mediante la aplicación del teorema de Ore en la existencia de f-factors on multi-grafos bipartitos. Los valores de las ganancias de los jugadores y la estrategia mixta del inspector se obtienen a través de un algoritmo glotón. Además, se lleva a cabo un modelo de equilibrio de Stackelberg fuerte para k etapas. Se concluye evaluando este modelo para un estudio de caso real asociado con una cadena de tiendas de restaurantes, cuyos indicadores productivos permiten entregar una ruta de visita para el inspector.Esta tesis estudia un juego de inspección multi-etapas líder-seguidor. En este juego, el líder es un inspector cuyas acciones son una secuencia ordenada de n nodos. Los seguidores en este juego son los nodos, cada uno de los cuales representa un operador. Al inicio del juego, el inspector se compromete a una inspección aleatoria de ruteo. Cada operador puede decidir en cualquier etapa si se prepara: si el operador se prepara, incurre en un costo independiente de la acción del inspector. Si no se prepara, incurre en un costo si el inspector lo visita. En este modelo, el objetivo del líder es maximizar la recaudación total de multas a través de las k etapas del juego. El concepto de solución que proponemos para abordar este problema es un equilibrio secuencial de Stackelberg fuerte. Esta solución se puede encontrar realizando inducción reversa. Como principales contribuciones de este trabajo, mostramos la equivalencia de la solución de inducción reversa con un programa lineal de tamaño O(n), para el caso de k = 2 etapas. Dicha reducción se alcanza mediante la aplicación del teorema de Ore en la existencia de f-factors on multi-grafos bipartitos. Los valores de las ganancias de los jugadores y la estrategia mixta del inspector se obtienen a través de un algoritmo glotón. Además, se lleva a cabo un modelo de equilibrio de Stackelberg fuerte para k etapas. Se concluye evaluando este modelo para un estudio de caso real asociado con una cadena de tiendas de restaurantes, cuyos indicadores productivos permiten entregar una ruta de visita para el inspector.Esta tesis estudia un juego de inspección multi-etapas líder-seguidor. En este juego, el líder es un inspector cuyas acciones son una secuencia ordenada de n nodos. Los seguidores en este juego son los nodos, cada uno de los cuales representa un operador. Al inicio del juego, el inspector se compromete a una inspección aleatoria de ruteo. Cada operador puede decidir en cualquier etapa si se prepara: si el operador se prepara, incurre en un costo independiente de la acción del inspector. Si no se prepara, incurre en un costo si el inspector lo visita. En este modelo, el objetivo del líder es maximizar la recaudación total de multas a través de las k etapas del juego. El concepto de solución que proponemos para abordar este problema es un equilibrio secuencial de Stackelberg fuerte. Esta solución se puede encontrar realizando inducción reversa. Como principales contribuciones de este trabajo, mostramos la equivalencia de la solución de inducción reversa con un programa lineal de tamaño O(n), para el caso de k = 2 etapas. Dicha reducción se alcanza mediante la aplicación del teorema de Ore en la existencia de f-factors on multi-grafos bipartitos. Los valores de las ganancias de los jugadores y la estrategia mixta del inspector se obtienen a través de un algoritmo glotón. Además, se lleva a cabo un modelo de equilibrio de Stackelberg fuerte para k etapas. Se concluye evaluando este modelo para un estudio de caso real asociado con una cadena de tiendas de restaurantes, cuyos indicadores productivos permiten entregar una ruta de visita para el inspector.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback