Browsing by Author "Riesco Tagle, Leonor"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemA TRAVELER'S STATE OF BEING AND DISPOSITION IN THE MID-19TH CENTURY: APPROACHES TO A SINGLE CONCEPT OF NATURE(PONTIFICIA UNIV CATOLICA CHILE, FAC LETRAS ,, 2015) Riesco Tagle, LeonorHistorically speaking, the narrative of a journey has been an explicit or tacit manifestation of the desire of its author to leave a record of an experience. Despite the multiplicity of types of stories - defined by the type of trip and traveler-, like any human attempt, its content reflects somehow the social and cultural context the author belongs to. This premise raises the question about travel accounts of scientists and individual adventurers from the mid nineteenth century, apparently very different in their interests, objectives and content. This article seeks to demonstrate the concordance between both types of travelers in terms of their appreciation of nature, despite their different approaches, taking into account two stories that vividly illustrate the interest of the scientist and adventurer: The U.S. Naval Astronomical Expedition to the southern hemisphere, during the years 1849-1850-1851-1851, of James Melville Gilliss, published in Washington in 1855; and To the land of the Andes, of Jack A. Rankin, unpublished and from a private collectionn.
- Item¡Ay, Javiera, qué Dolores! : conflicto y escándalo en una familia de élite, 1859-1889(2021) Riesco Tagle, Leonor; Sagredo Baeza, Rafael; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa presente investigación tuvo como propósito central estudiar la administración del conflicto y el escándalo entre los sujetos de la elite chilena en la segunda mitad del siglo XIX, así como los distintos mecanismos y estrategias que utilizaron y los ajustes que debieron hacer entre sus intereses personales y los patrones conductuales imperantes. Una de las principales hipótesis del trabajo es que la misma colectividad que erigió, preservó y transmitió un modelo de conducta que juzgó correcto e idóneo, censurando a quienes no se ajustaran a él, en la práctica muchas veces constató que éste era inviable o incompatible con los intereses y conductas individuales de los llamados a respetarlo. Enfrentados a esta contradicción intrínseca entre el “ser” y las normas del “deber ser” – las dos consignas esenciales presentes a lo largo de esta tesis –, los individuos debieron someter su criterio y calcular si ceder a lo primero, circunscribirse a lo segundo o transar entre ambos. A partir de ese diálogo y transitando por los espacios de lo íntimo, lo privado y lo público, nuestro objetivo fue esclarecer el particular modo en que los sujetos de la elite se concibieron a sí mismos y a su entorno, el valor que depositaron en la opinión pública, la necesidad de proyectar una imagen ceñida a las expectativas de sus pares y los costos de mantenerla. Todo esto se ejemplifica con elocuencia a través de la familia Eyzaguirre Echaurren, sobre todo en los reveses acaecidos a lo largo de su historia y las decisiones que fue tomando para enfrentarlos. Su correspondencia privada da cuenta del modo en que se autorrepresentaron sus integrantes y el nivel de gravitación que tuvo para ellos el juicio social, al mismo tiempo que devela ciertos condicionantes socioculturales de la mentalidad y el comportamiento de su colectividad, en particular cuando los individuos se vieron sometidos a situaciones de conflicto o escándalo. Conocer a fondo la historia de esta atribulada familia de elite desde la óptica de Javiera Echaurren García Huidobro, permite sostener que detrás de las apariencias de estabilidad y homogeneidad, el grupo social del cual formó parte estuvo compuesto por múltiples singularidades; y que basta con adentrarse un poco más en la vida privada de sus integrantes para constatar que ni los roles según el género fueron tan definidos, ni las normas conductuales tan esmeradamente observadas.
- ItemLa disposición anímica del viajero a mediados del siglo XIX: distintos acercamientos a una misma naturaleza(2015) Riesco Tagle, Leonor