• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Romero, Joaquín Edgardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reensamblando sentidos, reensamblando patrimonios: Re-Creación de sentidos de lugar mediante el reensamblaje patrimonial del Barrio Estación de Valdivia a través de una propuesta de educación patrimonial
    (2024) Reyes Romero, Joaquín Edgardo; Aguilera Insunza, Carolina; Gómez Villar, Joseph; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    Este proyecto plantea un enfoque del patrimonio como ensamblaje de materialidades, discursos y prácticas con agencias que permiten mediar para reensamblar los sentidos de lugar. De este modo, se plantea que existe un potencial de reensamblaje de los elementos desestructurados por la desindustrialización a través de la lógica del patrimonio, permitiendo desde una ética del cuidado la construcción de relatos propios y contemporáneos.La base empírica del caso se ubica en el Barrio Estación de Valdivia, lugar afectado por el desmantelamiento del ferrocarril, el cual hoy se presenta como un lugar herido y fragmentado en ruinas, algunas infraestructuras, relatos y nostalgias. A partir de una metodología etnográfica que articula un enfoque patrimonial y caminante, se propone explorar los sentidos de lugar del barrio, mediante observación participante, entrevistas, fotografías y revisión bibliográfica.La hipótesis del proyecto plantea que, en este contexto de desestructuración del barrio, una propuesta de educación patrimonial consciente de estas dimensiones permitiría incluir nuevas generaciones y sensibilidades para la construcción de nuevos sentidos de lugar. A partir de ello, se propone como proyecto una propuesta de educación patrimonial en el marco pedagógico de los laboratorios CECREA, ubicado en la ex Estación, generando una mirada multidimensional del patrimonio en torno a sus materialidades, textualidades y personas como agentes en red, posibilitando el desarrollo de sentidos propios y contemporáneos mediante el patrimonio del Barrio Estación. Los resultados esperados apuntan principalmente a fomentar una perspectiva crítica del patrimonio como ensamblaje de materialidades, textos y prácticas; así como el desarrollo de un diálogo intergeneracional entre extrabajadores y nuevas generaciones para la generación de nuevos sentidos del Barrio Estación.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback