• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Lermanda, Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estratificación social de la práctica deportiva en Chile
    (2018) Reyes Lermanda, Javier; Giacoman Hernández, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Sociología
    Utilizando el marco teórico de consumo cultural de Chan & Goldthorpe (2005, 2006, 2007), este estudio analiza la estratificación social de la práctica deportiva en Chile. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes en la Población de 18 años y más 2015 (n=5511) se lleva a cabo un plan de análisis de tres etapas. Primero, se estiman modelos de regresión logística para predecir la práctica deportiva en función de distintas variables de estratificación social. Segundo, se conduce un análisis de clases latentes para identificar y caracterizar distintos tipos de práctica deportiva en la población chilena. Tercero, se estiman modelos logísticos y un modelo de regresión multinomial para analizar la conexión entre las clases latentes identificadas y las variables de estratificación social. Los resultados para el caso chileno son concordantes con la literatura, aunque se encuentran patrones de estratificación más fuertes que en el contexto internacional. En particular, los individuos mas educados y de clases sociales más favorecidas, tienen mayores chances de participación deportiva. Asimismo, se encuentra evidencia en favor de una marcada brecha de genero y etaria, dominada por los hombres y los grupos jóvenes. En lo que respecta a las teorías de consumo cultural, se encuentra evidencia en favor tanto de la teoría de la homología (Bourdieu, 1978) como de las teorías de omnívoro-unívoro. Sin embargo, en la misma dirección que los estudios previos, se muestra cómo estas teorías son re-configuradas en el campo de la sociología del deporte, dando paso a nuevas formas de omnivorísmo. Estos hallazgos muestran la relevancia del estudio social del deporte en el contexto chileno y latinoamericano.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback