Browsing by Author "Rendón Cadavid, Rebeca"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCreencias y actitudes de los antioqueños hacia la variedad lingüística chilena(2023) Muñoz Builes, Diana Marcela; González Rátiva, María Claudia; Ramírez Giraldo, María Alejandra; Rendón Cadavid, Rebeca; PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE; Universidad de AntioquiaEl presente artículo tiene como objetivo describir las percepciones y creencias lingüísticas que tiene una muestra de 108 colaboradores del Área Metropolitana del Valle de Aburrá de Antioquia, Colombia, hacia la variedad de habla chilena. Estos entrevistados están distribuidos según variables sociales de sexo, edad y nivel educativo, en el marco del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI). A partir de los resultados de las encuestas del proyecto se puede afirmar que en Antioquia hay una buena identificación de la variedad chilena, liderada por la generación joven y el grupo de estudios universitarios. Además, los antioqueños consideran que los chilenos tienen un puesto de trabajo bien cualificado, un nivel de ingresos medio, un nivel de estudios secundario, y que el país y la cultura son interesantes, pero poco familiares y ligeramente distantes.
- ItemVándalos. Una aproximación a la focalización prosódica en las alocuciones presidenciales durante el estallido social de Colombia en 2021(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024) Muñoz Builes Diana Marcela; González Rativa, María Claudia; Rendón Cadavid, Rebeca; Torres López, Ana Isabel; Gómez Vergara, Darly Cristina; Ramírez Giraldo, María Alejandra; Correa Lopera, Laura MaríaThe objective of this study is to analyze the mechanism of prosodic focalization used by the ex-President Iván Duque in 23 presidential speeches issued between April 22 and May 12 on 2021, during the social outbreak in Colombia. A corpus of 87 phrases was analyzed, distributed in two phases: an analysis of prosodic focalization in phrases that contained words derived from “vandal-” and “estud-”, and an analysis of focalized phrases, although they were not necessarily derived from these lexical families. The results suggest that focalized speech is characterized by a slower rhythm, longer pauses, higher values of F0, and a broader tonal range in comparison to non-focalized speech.