• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rementería Lowery, Bárbara"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de intervención para mejorar la experiencia de inclusión en el trabajo
    (2018) Rementería Lowery, Bárbara; Valenzuela Ibarra, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Esta actividad de graduación tiene como objetivo el diseño de un modelo de intervención para mejorar la experiencia de inclusión de las personas al interior de las organizaciones. Se entiende la experiencia de inclusión como la forma en que las personas experimentan la inclusión a nivel individual, a partir de diversas vivencias que experimentan en la organización. Para lograr el propósito planteado, se llevaron a cabo instancias específicas para recolectar información sobre los componentes de la experiencia de inclusión, las prácticas que realizan actualmente las organizaciones, las características contextuales que contribuyen a la efectividad de dichas prácticas, e información relevante sobre cómo organizar el proceso de intervención. Se utilizó una metodología cualitativa en la que se revisaron documentos, se condujeron entrevistas y se realizó una sesión grupal de levantamiento de información para diseñar el modelo de intervención. Los resultados y las implicancias de este modelo de intervención apuntan a mejorar la experiencia subjetiva de inclusión de las personas en las organizaciones, lo que permite apoyar la gestión de la diversidad y la inclusión. El modelo de intervención que se desarrolló está destinado a organizaciones considerando características y necesidades específicas de cada una, con la finalidad de que sea utilizado de una manera acorde a la realidad de cada organización. Dicho esto, se levantaron 58 prácticas, las que fueron clasificadas en distintos niveles de madurez para orientar la implementación de este modelo de intervención.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback