• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ríos Corona, Cristóbal Antonio Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El embalaje en Atmósfera modificada afecta la incidencia de pardeamiento interno de cerezas (Prunus avium L.) cv. Regina
    (2022) Ríos Corona, Cristóbal Antonio Carlos; Zoffoli, Juan Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    En primer lugar, se estudió el atraso de embalaje en atmósfera modificada (AM) en tres casos de diferentes huertos de cereza (Prunus avium L.) cv., Regina. Después de que la fruta se enfriara a 2-3°C por hidroenfriado, se embaló en AM considerando un período de atraso de 1, 3, 5, 12 días a 0°C en condiciones saturadas. El cv Regina mostró una alta incidencia de pardeamiento interno (61,7-88%) después de 45 días a 0°C y la incidencia y severidad aumentaron cuando se expuso a alta temperatura. Se demostró un aumento lineal del pardeamiento interno hasta los cinco días de retraso con una disminución de la tasa de respiración. Una menor incidencia de pardeamiento interno se asoció con una alta presión de CO2 dentro de la AM. El retraso del envasado no afectó a los demás aspectos de la calidad de la cereza. En segundo lugar, el efecto del envasado en atmósfera modificada (AM) sobre el desarrollo del pardeamiento interno de la cereza dulce (Prunus avium L. cv. 'Regina') fue evaluado utilizando fruta de tres huertos y tres condiciones de embalaje en AM durante 45 días a 0 °C y después de 3 días a 20°C. Las presiones de equilibrio alcanzadas con dos, cuatro microperforaciones y con 2 microperforaciones después de 10 días en los sistemas AM fueron O2/CO2 6,3-9,7/8,8-11,5; 10,6-14,3/5,9-9 y (14 -16 kPa alto CO2 inicial y bajo oxígeno (0,1 kPa) respectivamente. La fruta traslapada en la misma bolsa sin sellar se incluyó como control. El cultivar Regina mostró alta incidencia y variable sensibilidad al pardeamiento interno entre los frutos evaluados de diferentes huertos. La AM redujo la incidencia de pardeamiento interno independientemente de la presión de la combinación de CO2 y O2 alcanzada. Sin embargo, los efectos positivos de la AM sobre el pardeamiento interno no se mantuvieron después de la maduración a 20 °C. El color de la piel se revirtió a rojo en todos los tratamientos en comparación con el color caoba oscuro al momento de la cosecha. Los frutos de AM tuvieron una tasa de respiración más baja que el testigo. Finalmente, solo el tratamiento con altas presiones de CO2 al inicio del almacenamiento presentó alta concentración de etanol en la fruta, pero esta situación no presentó sabores desagradables.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback