Browsing by Author "Ríos Bustamante, Juan Carlos"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterización de las exposiciones a plaguicidas entre los años 2006 y 2013 reportadas al Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile(2015) Gutiérrez, W.; Cerda, P.; Plaza Plaza, José Cristián; Mieres, J.; Paris, E.; Ríos Bustamante, Juan Carlos
- ItemEstudio de metales urinarios y plomo en sangre : parámetros poblacionales en Antofagasta, 2018(2020) Ríos Bustamante, Juan Carlos; Villarroel del Pino, Luis A.; Torres Hidalgo, Marisa; Astaburuaga, J. P.; Leiva, C.; Cook, María Paz; Medel Jara, Patricio Andrés; Cortés Arancibia, Sandra; CEDEUS (Chile)
- ItemExposición a agentes de riesgo biológico en trabajadores chilenos. Reporte del Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC)(2014) Cerda, P.; Cortes, S.; Bettini Silva, Marli Francesca; Mieres Araya, Juan José; Paris Mancilla, Oscar Enrique; Ríos Bustamante, Juan Carlos
- ItemIntoxicaciones por psicofármacos en Chile: Una preocupación que debemos atender(2023) Ríos Bustamante, Juan CarlosEn la actualidad los medicamentos psicotrópicos según la clasificación ATC (Anatomical Therapeutic Chemical) de la Organización Mundial de la Salud se considera una categorización de cinco grupos farmacológicos: antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y estabilizadores del estado de ánimo. Estos medicamentos afectan las funciones cognitivas, psicológicas y/o el aspecto emocional en una persona.
- ItemReporte abreviado 2023 del Centro de Información Toxicológica Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC)(2024) Silva Silva, Lorena Alejandra; Bettini Silva, Marli Francesca; Iturra Montecinos, Pablo Andrés; Medel Jara, Patricio Andrés; Solari Gajardo, Sandra; Ríos Bustamante, Juan CarlosIntroducción: Las intoxicaciones son un problema de salud pública a nivel mundial debido a la variedad de sustancias involucradas. El Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, CITUC, fundado en 1992 en Chile, ha gestionado más de 75 mil emergencias toxicológicas. Conocer el perfil de las intoxicaciones y su evolución permite generar acciones de priorización, prevención e intervención. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal de los llamados recibidos en la central de emergen-cias de CITUC durante el 2023, usando el software CITUC SRL® para registro, extracción y análisis los datos. Resultados: En 2023, CITUC recibió 32.731 reportes. La mayoría provinieron de la Región Metropolitana. Quién llamó principalmente fueron médicos (71,6%). En cuanto a los pacientes, el 45,5% vincularon a adultos y el sexo predominante fue el femenino 63,3%. 50,6% correspondieron a intentos de suicidio destacando adultos y adolescentes, seguido de exposiciones accidentales (34,9%), en menores de 12 años. En el 51,5% de los casos se encontraban sobre rangos de toxicidad y el 60,3% presentaron síntomas al momento del llamado. Los agentes de mayor frecuencia fueron los medicamentos que alcanzaron el 77,7% destacando la quetiapina, paracetamol y clonazepam. En el segundo grupo de agentes se ubicaron los productos de aseo donde predominó el cloro doméstico. Conclusiones: Los resultados de este estu-dio muestran una preocupante alza de casos de intoxicaciones por medicamentos durante los últimos 10 años, principalmente en el contexto de ideación suicida en adultos y adolescentes que ingresan a los servicios asistenciales de salud. Dado que la epidemiologia de las intoxicaciones es dinámica, mostrando tendencias y escenarios que varían en el tiempo, es necesario mantener un seguimiento constante y publicar datos periódicamente.
- ItemSevere hyponatremia secondary to Phyllomedusa bicolor (Kambo frog) poisoning. Report of one case(2019) Campodónico, J.; Aedo, P.; Montane, M. I.; Rojas, A.; Aveiga, A.; Silva, L; Ríos Bustamante, Juan Carlos; Solís, I.