• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puentes Navia, Lorenzo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de redes sociales, como método de diagnóstico organizacional : caso grupo de Empresas Sergio Ruiz Tagle H.
    (2020) Puentes Navia, Lorenzo; Mac Cawley Vergara, Alejandro Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    Se puede definir al diagnóstico organizacional, como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado, para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas. El presente escrito pretende explorar como las herramientas de Análisis de Redes Sociales nos pueden aportar en la generación de dicho diagnóstico. Para ello, y entendiendo a la organización como una red de conversaciones basada en compromisos, utilizamos la base de datos de los correos de la organización, para capturar dichas conversaciones, las que graficamos a través de Gephi, un software de uso público, que ayudó a modelar y calcular las métricas de la organización bajo la lógica del Análisis de Redes Sociales. Los resultados muestran una red centralizada básicamente en la estructura del Gerente General, con dificultades en el traspaso de información, pero operacionalmente cohesionada. Diagnóstico coincidente en muchos de sus puntos al obtenido a través de los métodos tradicionales. Esto sugiere que a través de las herramientas ARS si es posible capturar la estructura de una organización y efectivamente aportan al momento de hacer un diagnóstico organizacional, pero no en una forma sustitutiva sino más bien complementaria a los métodos tradicionales.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback